La 8va. Muestra de Teatro por la Identidad en Paraná 2014

Francisco… cuánto?Brunno, la historia está en tu hogar y María Elena, son los tres proyectos teatrales que resultaron elegidos para formar parte de la programación de esta edición. A estas producciones, se sumarán Las caricias perdidas, cuyo texto obtuvo el Premio Literario Fray Mocho – Género Teatro, y dos unipersonales provenientes de TxI Buenos Aires, La entrevista y Rosita.

 

Entre las actividades especiales del ciclo se encuentra la muestra “TwitteRelatos por la Identidad”, fruto del segundo concurso organizado por Abuelas de Plaza de Mayo bajo ese formato -que podrá visitarse durante todos los días del evento-, y la charla “La construcción popular de los Derechos Humanos”, a cargo de Taty Almeida (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora), Victoria Montenegro (hija de desaparecidos y nieta restituida por las Abuelas de Plaza de Mayo) y Tatiana Sfiligoy (primera nieta restituida por las Abuelas de Plaza de Mayo, coautora de "En el nombre de sus sueños: 12 historias de hijos de desaparecidos").

 

Las obras teatrales se presentarán en el Teatro Municipal 3 de Febrero (25 de Junio 60) y en la Casa de la Cultura de Entre Ríos (9 de Julio y Carbó). 

 

La 8º Muestra de Teatro por la Identidad – Paraná 2014 es organizada por el Instituto Nacional del Teatro, H.I.J.O.S. Paraná, Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora, el Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos, la Subsecretaría de DDHH de Entre Ríos, la Secretaría de DDHH, Salud y Educación de Paraná y el Registro Único de la Verdad. Además, cuenta con el apoyo del Teatro Municipal 3 de Febrero y la Casa de la Cultura de Entre Ríos. 

 

Programación

VIERNES 8 DE AGOSTO

20:00, Apertura – Las caricias perdidas (Paraná), Teatro 3 de Febrero

21:30, Francisco… cuánto? (Paraná), Casa de la Cultura

SÁBADO 9 DE AGOSTO

17:30, Charla: La construcción popular de los Derechos Humanos, a cargo de Taty Almeida, Victoria Montenegro y Tatiana Sfiligoy, Casa de la Cultura

20:00, La entrevista (TxI Buenos Aires), Casa de la Cultura

21:00, Brunno, la historia está en tu hogar (Concordia), Casa de la Cultura

DOMINGO 10 DE AGOSTO

21:00, Rosita (TxI Buenos Aires), Teatro 3 de Febrero

21:30, María Elena (Paraná), Teatro 3 de Febrero

 

DETALLES

. VIERNES 8 DE AGOSTO

 

17:00, Casa de la Cultura 

MUESTRA TwitteRelatos por la Identidad 

La muestra es el resultado del segundo concurso TwitteRelatos por la Identidad, organizado por Abuelas de Plaza de Mayo, en el cual cientos de usuarios enviaron vía Twitter su microcuento en 140 caracteres sobre esta temática. Quince de ellos fueron seleccionados por el jurado -compuesto en esta oportunidad por Claudia Piñeiro, Ingrid Beck, Juan Sasturain, Darío Sztajnszrajber y Carolina Aguirre- y, luego, ilustrados por los artistas argentinos Pablo Bernasconi, Lucas Nine, Daniel Roldán, Mirian Luchetto, Mariano Lucano, María Wernicke, Rodolfo Fucile, Luciana Fernández, Viviana Bilotti, Cecilia Afonso Esteves, Matías Trillo, Esteban Alfaro, Irene Singer, Eugenia Nobati y Fernando Calvi. La muestra se podrá visitar desde el viernes 8 al domingo 10 de agosto, en la Casa de la Cultura. Horarios: Viernes, de 17:00 a 19:00. Sábado, de 9:00 a 13:00 y de 17:30 a 21:00. Domingo, de 18:00 a 21:00.

 

20:00, Teatro 3 de Febrero – APERTURA

Las caricias perdidas (Paraná), de Iván Cáceres

Grupo: La Mandrágora. Actúan: Gala Jáuregui, Manacha Yañéz y Charo Montiel. Dirección: Iván Cáceres. Duración: 75 minutos.

Sinopsis: Tres mujeres que monologan en torno a historias (com)partidas. Se trata justamente de aquello que las une pero también las parte o las impulsa a partir. Historias intrincadas en nuestro pasado sangriento que se actualizan en la mirada del autor. 

 

21:30, Casa de la Cultura

Francisco… cuánto? (Paraná), de Noemí Riquelme, Roberto Fadil y Facundo Butta

Grupo: El Gremio Actúan: Roberto Fadil y Facundo Butta. Escenografía y vestuario: Ana Moya. Dirección: Roberto Fadil. Duración: 50 minutos.

Sinopsis: Gustavo Ordoñez, de profesión músico, padre adoptivo de Francisco nacido en La Plata en 1975, decide investigar en el juzgado por los padres biológicos de Francisco. Gustavo está decidido a contarle la verdad y es allí donde descubre que los padres de Francisco fueron detenidos por la junta militar, proceso militar. Francisco es síndrome de Down. Gustavo descubre la verdad, momento en donde se desata la tormenta.

 

. SÁBADO 9 DE AGOSTO

 

17:30, Casa de la Cultura 

CHARLA La construcción popular de los Derechos Humanos 

A cargo de Taty Almeida, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Victoria Montenegro, hija de desaparecidos y nieta restituida por las Abuelas de Plaza de Mayo; y Tatiana Sfiligoy, primera nieta restituida por las Abuelas de Plaza de Mayo, coautora de "En el nombre de sus sueños: 12 historias de hijos de desaparecidos"; invitadas especiales de la 8º Muestra de Teatro por la Identidad – Paraná 2014.

 

20:00, Casa de la Cultura 

La entrevista (Buenos Aires), de Bruno Luciani

Grupo: TxI  Buenos Aires. Actúa: Cecilia Milsztein. Edición musical: César Milsztein. Dirección: Cristian Sabaz. Duración: 35 minutos.

Sinopsis: Una joven va a una entrevista de trabajo. Ansias y nervios se entremezclan en la presentación de su currículum. Presentación en la que inevitablemente emerge su pasado. Un recorrido lleno de humor en el dificultoso reencuentro con su identidad.

 

21:00, Casa de la Cultura

Brunno, la historia está en tu hogar (Concordia), de Estela Lucía Pitoni

Espectáculo Concertado. Actúan: Paloma Gudiño y Estela Lucía Pitoni. Dirección: Marta María Cot. Duración: 60 minutos.

Sinopsis: Transcurre el año 1976, dos abuelas, amigas de toda la vida del barrio, quienes nunca cambiaron su lugar de vivienda, se encuentran preparando el ajuar del nieto de ambas que nacerá en apenas tres meses. Mientras se desarrolla la escena, van contando aspectos de la cotidianeidad de esas dos mujeres, sin sospechar lo que el destino les depara, una tragedia inesperada, para ellas, sus hijos y en especial, para su nieto. La búsqueda, las preguntas sin respuestas y el dolor las unirá mucho más aún.

 

. DOMINGO 10 DE AGOSTO

 

21:00, Teatro 3 de Febrero

Rosita (Buenos Aires), de Luis Rivera López

Grupo: TxI Buenos Aires Actúa: Cristina Fridman

Dirección: Raquel Albeniz

Duración: 10 minutos 

Sinopsis: Un monologo testimonial basado en una grabación real (épocas en las que las distancias se reducían a través de un cassette). Una madre aún viva. El exilio. Un reencuentro atemorizarte. La fuerza de un vínculo indisoluble que salta los océanos y las paredes construidas por la dictadura. En definitiva: el amor

 

21:30, Teatro 3 de Febrero

María Elena (Paraná), de Amelia Uzín

Grupo: Hecho a mano. Idea: Grupo Hecho a mano. Actúan: Caty Dawidowicz, Jimena López Paz, Graciela Franco, Verónica Uzín, Alicia Flesler, Juan Villamea, Otilia Tonina, Lila Tonina, Griselda Facello, María Banno y Sofía De Riso. Diseño sonoro: Heraldo Ludi. Diseño de luces: Ricardo Montiel. Diseño gráfico: Julián Rearte. Arte: Verónica Moreira. Canción “Elena”: Música, letra y guitarra: Julián Rearte, Voz: Celeste Bucatinsky. Dirección: Amelia Uzín. Duración: 45 minutos.

Sinopsis: “El cuerpo sabe la verdad, no  avisa, pero sabe y de repente la expone, sin piel,  para que se sepa.”

Entradas relacionadas