martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La 34ª Fiesta Nacional de la Citricultura se promocionó hoy en el programa de Mirta Legrand

La Fiesta Nacional de la Citricultura y la tradicional Expo Citrus se han convertido con el paso de los años en celebraciones populares que ponen de relieve la importancia del sector citrícola como generador de mano de obra, y festejan, además, el fin de la zafra.
Citricultores, cosecheros, descartadores y embaladores son los principales actores involucrados en esta actividad económica que permite a Entre Ríos posicionarse en los mercados internacionales con sus distintas variedades de mandarinas y naranjas.
Concordia, Capital Nacional de la Citricultura desde 1963, se vestirá de gala una vez más. En esta oportunidad sobre el escenario del predio de la Ex Estación Norte actuarán Memphis La Blusera, Patricia Sosa y Banda XXI. Además se podrá visitar la Expo Citrus 2007. La elección de la reina nacional del azahar y de la citricultura tendrán lugar la noche del sábado y el domingo se hará el sorteo de una casa, para el cual se encuentra a la venta el bono contribución.

Proyección

La nueva edición de la muestra ya cuenta con la confirmación de la presencia de importantes empresas de la región no sólo vinculadas al sector citrícola sino también de empresas destacadas en diversos productos y servicios, a las que se suman los stands institucionales de organismos gubernamentales y entidades de bien público.
Entre las novedades de la 34ª Fiesta Nacional de la Citricultura se encuentra la realización de una ronda de negocios iberoamericana tanto de cítricos como de arándanos. A su vez se hará un concurso de embaladores al que se sumará el concurso artístico citrícola destinado a escolares de 3º, 4º y 5º año de EGB y a artistas plásticos, escultores y fotógrafos, cuyas obras se exhibirán en el sector citrícola de la Expo Citrus.
Año tras año la Fiesta Nacional de la Citricultura ha ido incrementando el número de sus visitantes: en 2004 asistieron 40.000, en 2005 el número ascendió a 60.0000 y en 2006 fueron 80.000 personas las que disfrutaron de la Expo Citrus.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario