sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Kunkel rescató “la lealtad” de Urribarri

Kunkel, uno de los colaboradores más estrechos del ex presidente Néstor Kirchner, aseguró que la decisión del Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ) de realizar el acto del 17 de octubre en la provincia se debió a que el mandatario entrerriano “se lo ganó con lealtad”.
“Sergio Urribarri fue un gobernador emblemático en la reciente batalla que tuvo el campo nacional y popular contra la oligarquía”, definió Kunkel, a su modo, el conflicto agropecuario.
“Se ganó con lealtad, levantando las banderas históricas del pueblo argentino, el derecho a que el peronismo nacional vaya a Paraná y ahí lo vamos a acompañar todos”, aseveró el legislador ultrakirchnerista, en alusión al acto del “Día de la Lealtad” que ocupa lugar central en el almanaque peronista.
Kunkel descartó haber tomado contacto con el ex gobernador y actual presidente de la cámara de Diputados y de la Convención Constituyente, Jorge Busti, tal como había circulado. “No he hablado ni he querido hablar”, sentenció en diálogo con Apf. “Hay algunos que alguna vez dijeron estar comprometidos con esta política y luego se fueron hacia el fundamentalismo del mercado y hacia el liberalismo económico”, cuestionó Kunkel que, de todos modos, abrió una puerta: “Si ellos quieren volver, yo estoy dispuestos a recibirlos y hablar. Pero a partir de que le pidan disculpas al pueblo entrerriano por haber intentado llevar el proceso a una situación sin salida y haber hecho cosas que no tienen nada que ver con la historia del peronismo y las luchas populares”, condicionó.
“Cualquier gestión tiene que partir de una previa autocrítica. Se equivocaron. Creyeron que podían voltear al gobierno constitucional de Cristina Fernández de Kirchner y no les salió bien”, expresó Kunkel, repitiendo el discurso oficial ante el conflicto agrario.
“La oligarquía es muy generosa para premiar a los dirigentes populares que cruzan el alambrado pero después es muy egoísta para mantener esas posturas y dejarse conducir. Los que experimentan eso al rato se quieren volver”, advirtió.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario