miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Kunath presentó un proyecto en el Senado para repudiar los dichos de Mirtha Legrand

“No podemos dejar pasar inadvertidos hechos como éste. El programa es visto por muchas personas que pueden o no coincidir con las manifestaciones inexactas de esta conductora, pero resulta grave pretender caracterizar a un presidente elegido por el voto popular como un dictador”, sostuvo la legisladora por Entre Ríos.

“Cualquier pretendido paralelismo entre las oscuras épocas que tristemente vivió nuestro país y el presente es inexistente. Hoy tenemos un Estado de derecho, inclusión social, libertad de expresión, entre otros valores enormes que se han recuperado en los últimos años. Desde el advenimiento de la democracia, desde Raúl Ricardo Alfonsín en adelante”, recordó la senadora del FpV.

El domingo último, la conductora de televisión Mirtha ahorró críticas para con la presidenta Cristina Kircher, a quien calificó de "dictadura" y caracterizó a la actual situación social del país como "una dictadura". "Yo creo que estamos viviendo una dictadura. Sacar jueces, poner jueces porque se les viene encima la noche. Pelearse con países vecinos. No me gusta nada", dijo Legrand durante su programa en Canal 13.

En referencia a la última dictadura cívico militar, Kunath sostuvo que: “todavía hoy seguimos pagando las consecuencias políticas, sociales y económicas que esa oscura etapa de nuestra historia nos ha dejado”.

Seguidamente, Kunath recordó que “durante la dictadura más cruenta de la que tengamos memoria el programa `Almorzando con Mirtha Legrand´ se emitía y era uno de los más vistos de la televisión argentina. En ese entonces la conductora jamás manifestó estar en desacuerdo, ni se convirtió en una férrea defensora de la democracia”.

En ese sentido, citó la emisión del 21 de septiembre de 1978 en la que la conductora de los almuerzos dijo que "se atacaba la imagen de nuestro país desde Francia" y que el Mundial nos "argentinizó". En esa oportunidad, Legrand recordó que ella fue a ver el último partido del mundial, y agregó "todos llorábamos, hombres, mujeres… el presidente lloraba, yo lo vi al presidente Videla también con lágrimas en los ojos…".

“En ese entonces se refería al dictador como `el presidente´ y hoy se refiere a la presidenta como `la dictadora´. No hacen falta muchas explicaciones más para darnos cuenta del trasfondo del mensaje”.

Por último, la senadora entrerriana apeló “a la responsabilidad de quienes comunican en los diferentes medios, a ser cuidadosos con nuestras expresiones, con la democracia, respetuosos con el dolor de quienes padecieron el terrorismo de estado” y sostuvo que “no se puede subestimar el poder de la palabra, dicha desde un medio masivo de comunicación”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario