Kunath celebró la aprobación y dijo que «no soluciona los problemas de fondo»

Kunath recalcó la importancia de la aprobación de la iniciativa ya que urge que el gobierno nacional intencifique y vuelque los esfuerzos presupuestarios en la alimentación «algo tan básico que debe implementarse a lo largo y ancho de la Argentina”, explicó Kunath. Y puntualizó que “esta ley es una prórroga de distintas normativas que han estado vigentes a lo largo de los años, pero con la implicancia del incremento de, como mínimo, el 50 por ciento de los créditos presupuestarios vigentes este año correspondientes a políticas públicas nacionales de alimentación y nutrición”.

“Esta ley promueve el incremento de las partidas presupuestarias asignadas a los distintos programas y en ese sentido solicitamos al gobierno nacional que ese aumento llegue a las provincias” – sostuvo Kunath- ya que por ejemplo en Entre Ríos, el gobierno provincial viene reforzando progresivamente los recursos destinados a las políticas alimentarias, además de afrontar el incremento de costos y contrarrestar el congelamiento de fondos destinados por el Estado Nacional”.

“Por eso destaco el compromiso del gobernador Gustavo Bordet, que le ha dado carácter prioritario a las políticas alimentarias en nuestra provincia, que se implementan a través del Ministerio de Desarrollo Social, con diferentes estrategias para garantizar el derecho humano a la alimentación. Como así también resaltar el esfuerzo económico de la provincia, para asegurar la cobertura sanitaria de todos los entrerrianos y entrerrianas”, señaló la legisladora nacional.

En este sentido, especificó que “el incremento de los fondos enmarcados en el denominado Plan Nacional de Seguridad Alimentaria – Convenio Abordaje Federal (Tarjeta Social), se debe exclusivamente a un mayor aporte y un gran esfuerzo que realiza el gobierno provincial”.

“En el año 2015, al inicio de la gestión, el Estado nacional aportaba el 73 por ciento del presupuesto de este programa, mientras que el gobierno entrerriano destinaba el 27 por ciento restante. Esa distribución de gastos se modificó sustancialmente a raíz del congelamiento de fondos que realizó la Nación y ahora la provincia se hace cargo del 75 por ciento del programa, destinando un presupuesto anual de 279.072.000 pesos, mientras la nación cubre el 25 por ciento restante, que equivale a 91.728.000 pesos”, explicó Kunath.

Por último la senadora entrerriana expresó: “celebro que esta votación se haya dado por unanimidad, demostrando madurez por parte de los distintos sectores políticos que hemos entendido la grave situación que se vive” y afirmó: “estas medidas aunque necesarias no aportan soluciones a los problemas de fondo que tiene el país y será entonces obligación del próximo presidente que elija el pueblo argentino, el desarrollo de políticas públicas que generen empleo, incentiven a la producción local, generen inclusión social y brinden herramientas para salir de la angustiante situación en la que se encuentra una gran parte de la población”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies