Kobrinsky dijo que la Tarjeta Alimentaria «no ha cumplido con las metas de ventas» pero tienen «buena expectativa»

Laura Kobrinsky integrante de CASCO (Centro de Autoservicios y Supermercados de Concordia) se refirió a la Tarjeta Alimentaria quien explicó “Hemos sido muy claros en la implementación y en limitar en los consumos en los productos alimenticios lo cual nos trajo muchos problemas con los beneficiarios; Ellos tenían expectativas de poder consumir otros productos, por ejemplo, pañales” indicó Kobrinsky. Recordemos que tanto pañales, como productos de limpieza y todo lo que no significara un alimento, no está incluido dentro de la posibilidad de compra. “Eso significó que más de uno o deje las cosas o no entre a comprar directamente” expuso quien es dueña además de la conocida cadena de supermercados de Concordia.

“Nosotros no les indicábamos que cosas podía consumir dentro de lo que es el rubro alimentos, pero en su mayoría se han volcado a fideos, arroz, harina, leches, lácteos en general” explicó a los micrófonos de Radio Ciudadana.

Respecto a la implementación de la tarjeta, la integrante de CASCO dijo “Ha sido todo muy ordenado, la implementación fue muy prolija, si bien fue con muy poquito tiempo en lo que hubo de margen para la entrega de las tarjetas, la ejecución de los sistemas y demás estuvo muy bien logrado” indicó.

“Desde CASCO teníamos una meta importante que no se vio reflejada en las ventas” señaló Kobrinsky y agregó “Probablemente algo habrá quedado en los barrios, una buena parte” rápidamente aclaró “No es que la venta no se dio ni se vio, todos hemos notado la participación de los beneficiarios, pero en menor expectativa”

“De todas formas seguimos con una buena expectativa” explicó y agregó “porque la cifra es importante y porque la realidad es que las pymes que somos formales y pagamos impuestos, venimos castigadas, no han sido años fáciles para atravesar entonces esta es una oportunidad para poder avanzar con mayores ventas que a su vez se refleja pagos de impuestos que vuelven a ingresar a la ciudad “cerró.

Entradas relacionadas