sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Kisser: ‘Macri no está en condiciones de soportar broncas’

“A las 10 de la mañana se realizará una audiencia en el tribunal electoral y ahí se va a resolver y nos van a ratificar si pegamos o no pegamos. Oficialmente no hay nada notificado. A partir de ahí, nosotros tendremos un plazo muy breve para plantear una apelación. Nadie justifica ni da las razones por las que no podríamos pegar cuando hay una sola fórmula presidencial de Juntos por el Cambio. Por eso vamos a apelar para que nos den más fundamentos y razones por las que no podemos estar pegando”, indicó.

“Ayer fuimos anoticiados de una nota que presentó el apoderado de la fórmula presidencial. Si bien no dice que nosotros no pegamos, habla solamente de quienes pueden pegar. Es decir, daría la impresión que nos están dando la negativa por la positiva. Es decir, ‘estos pegan’. Entonces se presume que los que no estamos ahí, no pegamos.

De cualquier forma, Kisser indicó que seguirán adelante con boleta larga o corta. “La lista nuestra, no tendremos la parte correspondiente al Presidente de la Nación en el cuarto oscuro. Pero creo que el perjudicado va a ser la fórmula presidencial. Hay mucha gente, especialmente desde el radicalismo, que está muy enojada por esta fórmula porque se desobedeció lo que el Congreso partidario prácticamente por unanimidad resolvió en Villaguay 48 horas antes”, dijo el senador.

En el Congreso partidario se resolvió que las listas a senadores y diputados nacionales de Entre Ríos debían ser encabezadas por un dirigente radical.  “Esa resolución es anterior al acuerdo al que después llegaron todos los otros partidos políticos. Sabían cuáles eran las condiciones bajo las cuales la UCR conformaba Juntos para el Cambio en la provincia de Entre Ríos”, expresó Kisser.

El legislador dijo que, a través de la boleta que encabeza, van a contener al sector del radicalismo que está enojado con la situación actual. “Los perjudicados en estos son la fórmula Macri-Pichetto”, sostuvo.

Más adelante, dijo que pidieron presupuesto para la impresión de las boletas y van a salir a trabajar pensando en que finalmente los van a autorizar a pegar. “Creemos que va a privar la racionalidad”, dijo.  

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario