miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Kisser cuestionó que el dinero para seguridad en los hospitales salga del presupuesto de Salud

Para Kisser, la custodia policial para brindar seguridad en los hospitales públicos entrerrianos no debe ser abonada por el Ministerio de Salud. “Me enteré de que organismos del Estado, como son los Hospitales Públicos de la Provincia, para lograr o contar con custodia policial, deben abonar a la Policía, en concepto de adicionales, importantes sumas mensuales de dinero. Lógicamente, los hospitales deben distraer dineros, de los que le son asignados para atender la salud, a costos que corresponden a otra área, como es quien tiene a su cargo la seguridad y prevención del delito en toda la Provincia de Entre Ríos”, acotó.

“Abundan las quejas de que los hospitales no cuentan con los recursos necesarios para atender la salud, pero resulta que se están destinando sumas más que importantes para pagar adicionales de custodia de sus Centros de Salud. He tomado conocimiento que, por ejemplo, el Centro de Salud Humberto D'Angelo, debe abonar una suma próxima a los 20.000 pesos mensuales para adicionales de la Policia, y que estaría debiendo 3 mensualidades. Frente a ello, este viernes, a partir de las 15 horas, se le estaría cortando el servicio de custodia, por falta de pago de adicionales”, denunció Kisser.

El legislador también comentó que en la misma situación está el Hospital Gerardo Domagk, donde también se abona una suma que supera los 50.000 pesos mensuales por adicionales a la policía. “Sólo traigo, como ejemplo estos dos casos concretos. Sabemos que esto ocurre a lo largo y a lo ancho de la Provincia”, dijo, al tiempo que le pidió al gobernador que se revea esta situación y que el costo de la seguridad en los hospitales públicos no quede a cargo del presupuesto que tiene el Ministerio de Salud.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario