Según una alta fuente municipal, Kirchner llevó adelante “una charla amena y afectuosa”, donde lo consideró “un amigo” al intendente Solanas y le volvió a resaltar que “siempre se acuerda perfectamente que fue uno de los primeros hombres del peronismo entrerriano que salió a apoyarlo mucho antes de las elecciones de 2003”.
Kirchner atendió en horas de la noche al intendente Solanas y a su hermano, el diputado nacional Raúl Patricio Solanas. El primer mandatario se comprometió a “respaldar proyectos de obras públicas en la capital provincial” y a “trabajar en forma conjunta con el municipio paranaense”. Entre otros puntos –en la charla que se extendió por espacio de casi una hora- se habló de obras de asfalto, entubamientos y la continuidad de la construcción de la planta de agua, temas estos que fueron solicitados por el presidente comunal.
Tanto Kirchner como Solanas optaron por no hacer mención alguna a la situación interna que vive el PJ entrerriano, a partir de la decisión de enfrentarse bustistas con solanistas.
“Nadie quiso poner el tema sobre la mesa; Kirchner no preguntó nada sobre (Jorge) Busti o la marcha del gobierno entrerriano y Solanas tampoco realizó comentario alguno”, se indicó, pese a la cercanía de la puja entre la fórmula Sergio Urribarri-Eduardo Lauritto y Julio Solanas-Enrique Cresto. No obstante, los solanistas entendieron “como un gesto muy importante” el hecho de que en medio de tal confrontación, el Presidente haya atendido a uno de los candidatos en puja. Cabe acotar que si bien Busti y el vicegobernador Guillermo Guastavino tuvieron una breve reunión hace algunos días con el mandatario nacional, aún no se concretó encuentro alguno entre Kirchner y el elegido bustista, Sergio Urribarri.
La reunión, que fue definida como “de trabajo”, concluyó con el acuerdo de nuevos encuentros para continuar definiendo obras para la capital entrerriana. A posteriori, Julio y Raúl Solanas se dirigieron otros despachos de Presidencia donde por instrucciones precisas de Néstor Kirchner, funcionarios de su gobierno deberían motorizar con el intendente los proyectos acordados con el primer mandatario.