martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Kirchner no se reunirá mañana con los ambientalistas, pero les dará una audiencia en los próximos ocho días

La abogada afirmó que desde la Asamblea consideran que “Kirchner viene a Gualeguaychú en apoyo de nuestra causa y, por lo tanto, sería lamentable que use el acto como un hecho partidario”. De esta forma sentó postura en torno a las versiones que indican que el primer mandatario nacional llegará a la provincia para realizar un acto proselitista, como preludio de la Plaza del SI convocada para el 25 de mayo.
“Sostenemos que su venida responde a un pedido de la Asamblea y los segundos objetivos de él quedan librados a su responsabilidad”, remarcó Angelini en declaraciones a AIM, al tiempo que destacó que están pidiendo a los organizadores del acto que los autoricen a leer un documento en ese marco, para reiterar sus demandas y ratificar su postura sobre la controversia que se vive con Uruguay por la instalación de las plantas en Fray Bentos.

SI a la Vida y a la Licencia Social

La abogada explicó que “licencia social es un concepto que está aceptado a nivel mundial, a partir de pactos, que consiste en realizar una consulta previa a la población que se va a ver perjudicada por la instalación de una industria particular”.
En ese sentido, aseguró que “en Europa es obligatoria la licencia social”, y aclaró que aunque actualmente ya no puede instrumentarse sobre los proyectos de Ence y Botnia, pretenden que “si eventualmente se vuelve a hablar en una etapa de negociación, como el de La Haya, se consulte a la población”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario