“La inseguridad creció abruptamente durante el gobierno de Néstor Kirchner, generando cada vez más disgusto, y daños materiales y personales en la población; en ese entonces el Estado nada o casi nada hizo para devolver la tranquilidad perdida a los ciudadanos. En tal sentido, hoy su discurso aparece como una tomada de pelo o como un intento por eludir la responsabilidad que le cabe al gobierno por tal omisión”, indicó.
Vera enfatizó que: “todos saben que el radicalismo constantemente ha expuesto ante la ciudadanía que el matrimonio gobernante, valiéndose de la mayoría que le proporcionó el electorado, transformó al Congreso en una suerte de dependencia del poder ejecutivo”.
El dirigente de la UCR entrerriana expresó que “la actitud del ex presidente ante el recrudecimiento del problema de la inseguridad tiene pretensión de disimularlo cuando habla de la edad de los menores que delinquen, que si bien puede merecer un cambio y el gobierno debe ocuparse de eso, Kirchner (que habla como si fuera aún presidente) oculta que la inseguridad creciente tiene en los delitos cometidos por adultos el porcentaje más alto de actos, pero ese tema no es abordado por ellos”.
“Pesa sobre la presidente de la Nación la obligación de impulsar las políticas necesarias para frenar la inseguridad, actuando ante los demás poderes en los términos y el marco que le exija la constitución”.
En este sentido, Vera aseguró: “como se decía antaño: al que tiene cola de paja solito le brota el humo, pues es evidente que el ex presidente sabe donde está el problema y como se sabe responsable junto a su esposa la presidente, pretende desviar la atención de la población en su afán de hacer creer que el problema está afuera. Mientras la dirigencia en función del partido de gobierno, sigue y cumple como si fueran una organización militar, las órdenes, caprichos y solicitudes de la pareja presidencial”, finalizó el legislador.