viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Kirchner asumió en el PJ y Cristina convocó a “profundizar la transformación”

El acto tuvo lugar en el estadio del club Almagro, en el partido de Tres de Febrero, donde miles de personas -unas cincuenta mil teniendo en cuenta el interior del estadio y sus adyacencias, según los organizadores- se concentraron para asistir a la asunción de Kirchner al frente del PJ.
“En este proceso en que los trabajadores han vuelto a recuperar el salario, y los empresarios la rentabilidad, convocamos desde este espacio a todos los argentinos sin distinción a debatir y discutir en un marco democrático para profundizar la transformación”, dijo la Presidenta.
El encuentro contó con la presencia de gran parte del gabinete nacional, legisladores, dirigentes sindicales y gobernadores. En forma previa, hablaron Juan Cabandié, legislador porteño; el titular de la CGT, Hugo Moyano y el gobernador chaqueño Jorge Capitanich. Cuando le tocó el turno a Néstor Kirchner, invitó a la Presidenta a subir al palco para que dirigiera la palabra.
“El gran desafío para todos, y para el justicialismo, será convocar a la concertación para que miles sepan que somos nosotros los que vamos a trabajar con esfuerzo y solidaridad”, dijo la Presidenta. Agrego que “los enfrentamientos sólo han servido para dividir al pueblo y para que nuestro país se llenara fracasos”, afirmó Cristina.
“Quiero decirles a todos que este esfuerzo de distintos partidos necesita del esfuerzo de todos los argentinos”, sostuvo. Agregó que “con memoria y verdad, con justicia y compromiso, sigamos adelante con mucha fuerza”.

Gobernador “alineado” y “leal”

En tanto, el gobernador Sergio Urribarri asumió una de las vicepresidencias del PJ nacional. “Soy un gobernador alineado y leal en los hechos al gobierno nacional, a su proyecto político, a su visión del país y a su destino”, aseveró el mandatario entrerriano luego del acto que se realizó en Almagro. “Compartir la conducción nacional de un partido movimientista con la historia épica del peronismo es una satisfacción y enorme responsabilidad”, expresó a través de un correo enviado a DIARIOJUNIO.
“Comparto e impulso la necesidad de establecer reglas más justas en momentos de abundancia para que en los momentos de escasez no sean siempre los pobres los que se lleven la peor parte. Y eso, obviamente, siempre genera resistencia”, aseguró Urribarri luego de asumir su cargo.
Respecto a esta etapa del Partido Justicialista, el gobernador entrerriano ve con preocupación que “ahora se cuestiona la legitimidad política del gobierno para tomar ciertas decisiones y eso es algo a lo que el peronismo no puede ceder y debe responder disciplinadamente porque en la unidad y en la disciplina radica la defensa del pueblo”.
Y agregó: “aún con errores, el Partido Justicialista normalizado vendrá a defender a este gobierno nacional que es la única posibilidad que tienen los argentinos de continuar con la esperanza de tener un país más justo.¿Qué gobernabilidad pueden darle las asambleas de las plazas, o las asambleas en las rutas, o las cacerolas de teflón de Barrio Norte?”, se preguntó Urribarri.
“Los otros días un intendente entrerriano me contaba con dolor que uno de quienes más desaforadamente manifestaba frente a su casa era una persona que en 2001 cortaba el pelo en un centro comunitario y en trueque se llevaba la acelga para la casa. Ahora esa persona sale a la calle por las retenciones a la soja. Tienen razón los psicólogos que dicen la mente humana siempre intenta esconder primero los malos recuerdos”, concluyó el gobernador.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario