Al cierre de su discurso, el ex presidente Néstor Kirchner pateó el tablero: “Hemos decidido conformar para los próximos seis u ocho meses una comisión de coparticipación federal para que con la presencia de todos los gobernadores justicialistas y aliados elevar un proyecto nuevo para cumplir asignatura pendiente desde 1994”, manifestó el diputado nacional en el acto de reasunción como presidente del PJ, en el Club Sarmiento, de la ciudad de Resistencia, Chaco.
El ex presidente apareció rodeado por la mesa chica del PJ. Daniel Scioli, vicepresidente y segundo en la línea de mando, y los vicepresidencias Jorge Capitanich –anfitrión del encuentro– y Hugo Moyano. Estuvieron los gobernadores del PJ alineados al Gobierno, como Gildo Insfrán (Formosa), Jose Luis Gioja (San Juan), Maurice Closs (Misiones) y Sergio Urribarri (Entre Ríos), entre otros. Hubo también intendentes del interior de Chaco, Corrientes y una docena de representantes del Conurbano bonaerense, entre ellos el jefe de la FAM, Julio Pereyra (Florencio Varela); Hugo Curto (Tres de Febrero), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Darío Díaz Pérez (Lanús). Estuvieron el ministro de Economía, Amado Boudou, y el presidente del PJ de la provincia de Buenos Aires, Alberto Balestrini.
El anuncio se conoció horas antes de la sesión en la que el Senado tiene previsto debatir, desde las 12, un proyecto de ley para aumentarles la coparticipación a las provincias por los ingresos del impuesto al cheque.
“El conjunto de las provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recíben el 14,98% de la recaudación del impuesto, dejando de percibir de acuerdo a las proyecciones del Presupuesto 2010, aproximadamente $7.000 millones”, dice el despacho, que pretende que las provincias obtengan más del 50% en asignación automática.
Luego del acto en el Club Sarmiento, el ex presidente se dirigió al Hotel Amerian, donde criticó el proyecto de modificación del impuesto al cheque porque, a su entender, no es así que se solucionan los problemas financieros de las provincias.
“La ley de coparticipación tiene que ser una síntesis de todas la variables que permitan que en la Argentina haya una distribución justa del ingreso”, manifestó el ex presidente, quien reclamó a los gobernadores “encontrar la mejor ley posible”. “Por ahí no es la ley de nuestras vidas”, pero según Kirchner, “nunca va a haber una ley de coparticipación definitiva”.
El procedimiento establece que la iniciativa parlamentaria debe ingresar por el Senado, donde después de ser sancionada debe ser ratificada por la Cámara de Diputados y por cada una de las Legislaturas provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires.