miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Kicillof recordó los años oscuros de las políticas neoliberales en el país

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Axel Kicillof, recordó hoy las experiencias traumáticas del fracaso de los planes económicos Austral, Primavera, durante el gobierno de Raúl Alfonsín, y la hiperinflación de 1989, y afirmó que “cuesta transmitir a las nuevas generaciones el horror del neoliberalismo”.

Al hablar en la apertura del Congreso de AEDA (Asociación de Economistas para el Desarrollo de la Argentina), que sesiona en una universidad porteña, el ministro calificó a ese período como de “años oscuros” y de “discurso oprimente”, que inclusive contaba con respaldo electoral y apoyo social e internacional, a la vez que los centros internacionales ubicaban al país como "mejor alumno".

Kicillof señaló que en los años 90 del siglo pasado "se implantó que la doctrina económica del neoliberalismo no era una más que intenta explicar el capitalismo, sino que era consecuencia de una evolución científica que había llegado a la verdad".

"En aquella mala época, el neoliberalismo se enseñoreaba en los Ministerios de Economía, los organismos de crédito e incluso las organizaciones entre países latinoamericanos como el Mercosur, y era la emperatriz del mundo", recordó.

El titular del Palacio de Hacienda dijo que "ahora tenemos una situación distinta, en la que el pensamiento único, la ortodoxia, las recetas neoliberales chocan con un obstáculo, que es la realidad", y cuestionó el "bombardeo permanente del coro de consultores, economistas y periodistas ideólogos de la economía que se la pasan diciendo que está todo mal".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario