martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Kicillof: No puedo bajar un impuesto y dejar los gastos igual

"No sé si llamarlo oportunismo, populismo o chantada. El tipo que dice que va a subir los gastos y bajar los impuestos, después viene la tarea de gobernar un país, darle una orientación y mantener los equilibrios", puntualizó Axel Kicillof durante una entrevista en radio La Red, donde además recordó que "la Presidenta (Cristina Kirchner) subió en 2013 el mínimo no imponible arriba de lo que pedía, por ejemplo, (Hugo) Moyano en ese entonces, que pedía 12 mil y hoy está en 15 mil".

Para el funcionario, "se carga las tintas sobre un determinado elemento de la recaudación olvidándose del uso que se le da. Cuando uno discute algún cambio en la estructura de los recursos, debe tener en cuenta que hay que ajustar los gastos. ¿Qué? ¿Van a pagarse, menos jubilaciones, habrá menos planes industriales? Es un gran equilibrio y todo tiene que ver con todo", cuestionó.

"No puedo bajar un impuesto y dejar los gastos igual. Puedo discutir todo, pero que sea una discusión madura", pidió y, por otro lado, dejó claro que su prioridad “en años electorales y no electorales es la defensa del empleo y la atención de los sectores más vulnerables de la población”. "No estoy como candidato ni soy parte de ninguna campaña, y tampoco estoy hablando para eso con nadie", concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario