Kicillof dice que Cristina no tiene que ser candidata

"Al Gobierno le resulta muy funcional que esta elección se discuta en términos de si gana Cristina o pierde Cristina. ¿Este es un plebiscito a Cristina Kirchner en 2017? Si Cristina terminó de gobernar con un millón o medio millón en la plaza y se fue… Estamos plebiscitando a Macri", planteó el ex ministro de Economía.

 

En la visión de Kicillof, si Cristina se presenta el macrismo intentará centrar la discusión electoral en torno a la ex presidenta, y quedaría opacada el debate sobre la gestión de Macri. "Una elección de medio término por definición y por historia es un test del Gobierno", señaló en diálogo con Radio Con Vos.

 

"Esta elección tiene que ser: ‘¿te gustó el aumento tarifario que tuviste? Votalo (a Macri) porque ya te prometió que te va a aumentar más'. ‘¿Te gustó la devaluación? Metele porque ya dijeron que la devaluación viene después de las elecciones'", ironizó el diputado nacional.

 

Las declaraciones de Kicillof blanquean una postura dentro de La Cámpora que desaconseja la candidatura de Cristina, aunque por ahora es minoritaria. Además de que se correría el eje de la discusión sobre el gobierno -como explicó el ex ministro-, en este grupo creen también que hay que preservar a la ex presidenta de las consecuencias de que el Gobierno entre en crisis si pierde.

 

Lo que sostienen en concreto es que si Cristina gana las elecciones y el Gobierno entra en una crisis política, la van a acusar de ser la responsable de una -supuesta- desestabilización a Macri. Creen que lo mejor es evitarle ese costo a la ex presidenta, sobre todo porque el oficialismo sigue sin levantar en las cuentas y la tiene complicada con o sin Cristina enfrente.

 

Otro que tiene una postura similar a la de Kicillof es Juan Cabandie. De todos modos, en ese grupo reconocen que el 90 por ciento de la agrupación quiere que Cristina sea candidata para que arrastre detrás de ella a un número importante de diputados nacionales y provinciales.

 

Desde este grupo, que integran entre otros los diputados Andrés "Cuervo" Larroque y Mayra Mendoza, lo habrían cruzado feo a Kicillof y lo compararon con algunos dirigentes del PJ que plantearon lo mismo, como Fernando "Chino" Navarro, y que los camporistas consideran traidores. Incluso, hubo algunos comentarios ofensivos en Twitter de la militancia, pero los mandaron a acallar para evitar que el conflicto estalle.

 

Los dichos de Axel generaron turbulencias internas porque se sabe que tiene línea directa con Cristina desde los tiempos de ministro. Kicillof es acaso el único dirigente que no tiene que pasar por el filtro de Máximo o Parrilli para hablar con la ex presidenta, como el resto del PJ. Es por eso que algunos temen que haya escuchado algo antes de hacer esas declaraciones.

Entradas relacionadas