martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Kicillof destacó los esfuerzos con las provincias y municipios por ampliar la oferta de lotes urbanos

En el marco de un conjunto de acciones desarrolladas por Procrear con el fin de generar alternativas para la producción de suelo urbano, Kicillof, Bossio y el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, encabezaron una reunión de trabajo con siete gobernadores para coordinar la puesta a disposición de tierras para el plan de créditos para la construcción de viviendas.

En este sentido, Kicillof manifestó que se está “trabajando activamente con los gobernadores e intendentes para producir suelo urbano y generar una oferta de lotes disponibles para los beneficiarios de la línea construcción y compra de terrenos”.

Al respecto señaló su expectativa de que “con esta iniciativa se pueda descomprimir los procesos especulativos que se han provocado, impidiendo que los beneficiarios encuentren lotes que se ajusten a los requisitos del Programa”.

Kicillof resaltó que “esta gran demanda encarna de alguna manera la satisfacción de un derecho, el del acceso a la vivienda” y agregó que “también contribuye a la generación de miles de puestos de trabajo ya que la construcción es uno de los sectores más dinámicos de la economía”.

“Es primordial transmitirle tranquilidad a todos los que salieron sorteados, a todas las familias que están buscando terreno en donde construir su casa en todo el país”, dijo el titular de Hacienda al garantizar que se van a extender los plazos para presentar la documentación correspondiente para que los beneficiarios “no compren bajo la presión de especuladores”.

Las familias cuentan con 180 días, desde que salen sorteados, para presentar su carpeta e iniciar las gestiones ante el Banco Hipotecario, pero ahora en la página web del Programa pueden solicitar 90 días más.

Bossio, en el mismo sentido, expresó que “se trabaja para hacer realidad los sueños de la casa propia, en todos los rincones de la Argentina. Para seguir impulsando el Programa trabajamos junto a los Municipios y las provincias”.

“El objetivo de generar suelo urbano y no ser rehenes de la especulación de aquellos que, aprovechándose de las circunstancias, suben los precios de los terrenos y de las viviendas”, afirmó el titular de la Anses.

Unas 60.000 personas salieron sorteadas, en octubre último, para acceder a la línea de crédito para la compra de un terreno más el financiamiento de la construcción de la vivienda.

Gran parte de estas familias se encuentra en la búsqueda del lugar donde edificar su casa propia. Para dar respuesta a esta demanda, es que se lleva adelante este trabajo con las provincias, con el fin de poner a disposición terrenos.

Los convenios firmados prevén la producción de suelo urbano, lo que implica la construcción de infraestructura y la provisión de servicios, y en esta oportunidad, las provincias de Chaco, Santa Fe, San Juan, Buenos Aires, Santiago del Estero, Neuquén y Entre Ríos, suscribieron el acuerdo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario