viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Kicillof defendió los \”Precios Cuidados\” ante maniobras especulativas

\”No vamos a permitir que se desencadene una puja distributiva entre los mismos empresarios que, de modo preventivo, deciden aumentar para no perder o para apropiarse de una renta más grande\”, aseguró el ministro.

El mensaje oficial \”es que tranquilicemos las aguas y no generemos nosotros una psicosis en los precios que derive en un contexto de recesión, al que creo que ninguno de ustedes les interesaría llegar porque forzosamente también deberán bajar los precios si es que quieren vender”, dijo Kicillof.

El funcionario insistió en la necesidad de trabajar en conjunto a través del diálogo y defendió el mecanismo de alertas tempranas para estudiar específicamente los casos que pudieran llegar a tener variaciones en los costos dada la naturaleza del componente importado que presente determinado producto.

“Cualquier otra decisión unilateral de aumentar los precios en virtud de la devaluación y no avisar a la Secretaría de Comercio, directamente lo vamos a considerar como un corte en el diálogo”, dijo el ministro.

“A soluciones consensuadas, toda nuestra predisposición al diálogo abierto; a soluciones unilaterales, todo cerrado”, les advirtió Kicillof a los empresarios.

Al mismo tiempo les dijo que, en este último caso, también la Secretaría de Comercio respondería con decisiones unilaterales labrando actas y sancionando al sector correspondiente.

Por su parte, el Secretario de Comercio, Augusto Costa, ejemplificó las palabras del ministro alusivas a la campaña para boicotear el programa “Precios Cuidados” a través de diferentes casos relevados durante el fin de semana en distintas bocas de expendio en las que quedó en evidencia las maniobras especulativas contra lo acordado al momento de firmar Precios Cuidados.

De la reunión también estuvieron presentes el Subsecretario de Comercio Ariel Langer y la Subsecretaria de Comercio Exterior, Paula Español.

“A nadie le interesa que se desate una batalla campal entre precios, salarios y tipo de cambio y no hay motivos económicos de fondo para llegar a esa situación”, destacó Kicillof.

En ese sentido, el ministro estimó que “aproximadamente el 30% de la estructura productiva argentina tiene insumos importados, con una distribución heterogénea que depende de cada sector”.

Por tanto, Kicillof dejó en claro que no en todos los negocios se justifica trasladar los efectos de un cambio en el valor de la moneda que impacte directamente en los precios internos.

Participaron de la reunión distintas cámaras empresariales como Copal, CEPA, CAS-FASA y CAPA; directivos de empresas proveedoras como P&G, Unilever, Mondelez, Arcor y Molinos Cañuelas.

También estuvieron presentes gerentes de venta de Colgate Palmolive, Celulosa Campana, Adeco Agro, AGD, Danone, Algodonera Aconcagua S.A., Tanoni Hnos., Alicorp Argentina, Cera Suiza, Cervezería y Maltería Quilmes, ABA, Compañía Introductora Bs. As., Compañía General de Fósforos Sudamericana, Paladini, Fradealco, García Hnos. Agroindustrial, General Mills, Grupo Queruclor, Grupo Vicentín – Algodonera Avellaneda, Timbo, JBS, Mastellone, Menoyo S.A., Nestlé, Las Marías, Pepsico, Inalpa S.A., Ledesma S.A., Cámara Licorista, Cil, Café La Virginia, Productos de Agua, Molinos Río de la Plata, Nidera, Nutreco Alimentos, Peñaflor, BRF-Quickfood, Reckiyy Benckinser, RPB, Nieuw Wereld, CCU, AFAF, Casamen, CIARA, Reckitt, GDC Argentina, Gers Maiz, AFA, Papelera Del Plata, TPVisión, BGH, Electra, Newsan, Grupo Hasar, Cámara Argentina de Máquinas de Oficina y Radio Victoria.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario