sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Kicillof: ‘Claramente, nos estamos desendeudando’

"Después del pago del Boden -sostuvo Axel Kicillof-, algunos diarios tratan de hacer titulares catástrofe sin ningún tipo de fundamento. Se pagaron los 5900 millones de dólares en tiempo y forma, en la moneda adecuada. Dicen que bajaron las reservas cuando un país paga un vencimiento de deuda lo paga con los dólares que posee en reservas, así que la buena noticia es que pagamos el bono, que decían que no se iba a poder hacer."

Acerca del Boden 2020, el titular del Palacio de Hacienda explicó que "algunos inversores nos dijeron que si la volatilidad de los mercados internacionales no tiene hoy algún percance, lo que cobraron de Boden 2015 quieren reinvertirlo en bonos argentinos, si esto era en los que hoy existen podía generar alguna perturbación en el mercado de bonos argentinos, por eso licitamos el 2020".

"En caso de que los precios que ofrecen sean convenientes, entonces vamos a adjudicar la licitación", indicó el ministro y comparó que en 2001 la deuda representaba 166 por ciento del PIB y ahora se sitúa abajo de 40, mientras que la deuda con privados en dólares es menos de 8 por ciento del PIB.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario