miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Kicillof afirmó que se avanzó mucho en el trabajo conjunto con el FMI sobre estadísticas

"Desde nuestra posición se avanzó mucho, para el FMI falta. Hay que seguir el trabajo en conjunto", dijo el titular del Palacio de Hacienda en declaraciones a radio Nacional, al referirse a la decisión del Fondo de extender por otro año el proceso de revisión de las estadísticas de la Argentina.

Por otra parte, Kicillof se refirió a la coyuntura económica y recordó que "el año pasado se trató de generar un clima de caos y nada de lo que vaticinaron pasó", y que "ahora que no pueden seguir con las amenazas apocalípticas hay un reconocimiento lateral y solapado" de que la economía está mejor.

También señaló que "en estos años hemos mostrado que no hay una contradicción entre Estado y mercado", y que el Estado no está en contraposición del mercado. "Esa es una mentira neoliberal", aseveró.

Mencionó al respecto que "a los empresarios el liberalismo los llevó al fracaso, y estos 12 años les permitió crecer mucho y tener buenos negocios".

Por lo expuesto, Kicillof manifestó: "No creo que muchos empresarios vayan a apoyar aventuras para el próximo gobierno".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario