martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Kicillof adelantó una suma fija de 4000 pesos a los estatales

La medida se dispuso luego de que los sindicatos estatales rechazaran, por segunda vez, la oferta del gobierno. El ministro de Hacienda, Pablo López, y la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, habían mantenido una primera reunión con dirigentes sindicales el viernes y, al no llegar a un acuerdo, reprogramaron los encuentros para el lunes. Tras la nueva reunión del martes a la mañana los sindicalistas volvieron a denunciar que la oferta oficial era “insuficiente”, por lo que el gobierno bonaerense resolvió, por decreto, dos aumentos: una suma fija remunerativa de 3 mil pesos a cobrar en marzo y una suma fija remunerativa adicional de mil pesos a cobrar en abril, totalizando unos 4 mil pesos finales. El incremento, según indicaron fuentes del Ministerio de Haciendo, es a cuenta de la paritaria 2020 y no tendrá tope de ingresos.

“La propuesta es insuficiente, no colma las expectativas”, denunció el secretario general de ATE provincia, Oscar “Colo” De Isasi, sobre las ofertas iniciales del gobierno bonaerense. “Ofrecieron mil pesos de aumento en enero, otros mil pesos en febrero, lo que constituye 2000 pesos, y en marzo próximo un aumento del 7 por ciento al sueldo básico, más 500 pesos. Con lo que un trabajador auxiliar cobraría ese mes unos 2700 pesos de bolsillo más, lo que es insuficiente”, explicó De Isasi. Sin embargo, el dirigente sindical destacó que todavía “la paritaria no se cerró” y que, en lo que resta de la semana, “continuarán las reuniones de otras mesas que analizarán cuestiones vinculadas con los contratados autónomos, licencias y género y convenios colectivos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario