El presidente del Consejo General de Educación (CGE), Jorge Kerz, anunció que el gobernador electo, Sergio Urribarri, se sentará a dialogar con los gremios docentes a fines de enero. El funcionario aseguró además que el próximo mandatario provincial está dispuesto “a trabajar sobre la evolución del salario en el 2008”.
Sobre en encuentro de hoy, el presidente del CGE sostuvo: “Estas reuniones son para ver si podemos acercar posiciones, resolver la temática y darle un fin, y trabajar en función de una adecuada finalización del ciclo lectivo”.
Según apuntó, se invitó a los gremios a dialogar “a fin de conocer más cabalmente las objeciones que habían hecho a la propuesta salarial”. Sobre este punto, señaló: “Una de las peticiones era que esta corrección no tenía tanto en cuenta a los profesores, nosotros hemos dicho que podíamos hacer que el incremento del punto índice, el que impone valor al trabajo de los profesores, en vez de incrementarlo en octubre, hacerlo en septiembre, lo que implica una mejora”.
Además, señaló que el ministro de Gobierno de la provincia, Adán Bahl, “informó que el Gobernador había decidido modificar el presupuesto que se presenta ahora, que es de obras de infraestructura escolar. De modo que en lugar de los 30 millones que se presupuestaba este año, lo incrementan un 15% más, con lo cual habrá más obras destinadas a mejoramiento de escuelas y escuelas nuevas. Yo les informé las escuelas nuevas que se construirán en Ente Ríos”.
Kerz también comentó que “sobre el reclamo de ellos respecto a la devolución de los descuentos, les dijimos que no era adecuado sólo hacer el reclamo, sino que les sugerimos que hagan una propuesta respecto de bajo qué contraprestación ellos recibirían ese dinero”. Por último, dijo esperar una respuesta en este sentido por parte de los gremios el próximo martes 18 de septiembre.
Al término de la reunión con los representantes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Bahl afirmó que “siempre hemos propuesto una instancia de diálogo positiva, hoy ratificada. En primera instancia se les informó la decisión, compartida con las autoridades electas, de aumentar la inversión en infraestructura educativa para el próximo año a través de recursos provinciales y del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, que era una de las demandas del gremio docente”.
Al respecto, se detalló que en el presupuesto 2008 se incrementará en un 50% la inversión destinada a infraestructura educativa, lo cual significa un incremento superior al producto bruto nominal de este año. “Además, informamos que se iniciaron todos los trámites ante el Fondo Fiduciario, con el cual ya hemos venido trabajando durante esta gestión, para obras por 30 millones de pesos”, acotó el ministro de Gobierno.
Más adelante, señaló que “planteamos además una instancia de trabajo en conjunto para poder consensuar inversión con prioridades, formando una mesa que permita monitorear las necesidades y las respuestas para cada lugar”.
“Hay una previsión para el año próximo que se va a incorporar al presupuesto 2008 donde se incrementan de 31 millones a 46,4 los fondos destinados a infraestructura educativa, a lo que se suma un financiamiento extraordinario que va a incrementar las posibilidades financieras de la provincia en 30 millones más”, finalizó.
Fuente: APF