Kerz propone crear 457 cargos docentes y no docentes

“El poder ejecutivo realizó la propuesta a la Legislatura para la aprobación de estos cargos y para que se dé atribuciones para readecuar las partidas presupuestaria para atender estos costos. Este proyecto tiene que cumplir con las obligaciones que establece la Ley de Financiamiento Educativo, donde estable entre otras cosas, adecuar plantas funcionales, pero por otro lado tenemos una serie de metas a cumplir, que son la implementación de las jornadas completas, escolarización de los chicos, becas para que los gurises vuelvan a la escuelas y estamos obligados a generar más cargos de maestros y horas cátedras para dar lugar y atender estas incorporaciones”, detalló el titular del CGE.
Inmediatamente, destacó: “Estamos presentando el proyecto, se generan los nuevos cargos, lo que implica nuevas posibilidades de trabajo para nuevos docentes y se da respuesta a la ley de Financiamiento Educativo de los cumplimientos de metas de Educación que tenemos para este años”.
Kerz aclaró que el proyecto es para poner en marcha desde el mes de octubre los nuevos cargos y horas cátedras, “la inversión para el año que viene está incluida en el presupuesto 2007”, subrayó.
Por su parte, el ministro Diego Valiero apuntó que el Ministerio cuenta con la previsión para asistir financieramente desde el mes de octubre, lo que es factible sin ningún inconveniente, pero es necesario darle este tratamiento porque se trata de cargos, y es atribución de la Legislatura la creación de los mismos, como asimismo ampliar las asignaciones para todos los establecimientos educativos que son de gestión pública y privada.
“El Estado ha reforzado a través de esta ley, las partidas para la educación en todos los aspectos y sobretodo debemos cumplir no sólo con la cuestión salarial directa, sino que tenemos que cumplir otro tipo de metas que están comprendidas dentro del Financiamiento Educativo, para lo que el Gobierno ha puesto todo su esfuerzo en que se concrete”, detalló Valiero.
Inmediatamente, Kerz, recalcó que el sector privado también está contemplado, porque hay un artículo que permite ampliar las transferencias. Aunque aclaró, que “los cargos para la gestión estatal son específicos porque son cargos a crear, y la presidenta de la Comisión de Educación del Senado, Teresita Ferrari de Grand, está en conocimiento y supongo que darán tratamiento rápido al proyecto”.

Entradas relacionadas