Tras el encuentro, Kerz señaló que en la oportunidad le solicitaron a los dirigentes gremiales explicaciones de a qué se refieren cuando califican a la propuesta de mejora salarial de distorsiva. “Que es insuficiente lo sabemos y lo aceptamos; también sabemos que será insuficiente por un tiempo más, porque en las expectativas que tienen y los derechos que existen hay que tener en cuenta que deben ser cubiertos con dinero real y existente, y los presupuestos tienen sus límites”, señaló el titular del CGE.
Seguidamente, el funcionario subrayó que les interesaba conocer los motivos por lo cuál se lo calificaba de distorsivo, para ver la posibilidad de reacomodar la propuesta para corregir esa distorsión. “Volvieron a insistir que en realidad lo que necesitaban era mayor monto de dinero global, que el gobierno no lo puede comprometer porque estamos trabajando sobre expectativas recaudatorias de aquí a fin de año, que es plata que todavía no existe sino que son supuestos de lo que se va a recaudar”, detalló Kerz.
Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo entre las partes, el juez Calvo dictó una nueva audiencia para el día miércoles 11 de octubre, mientas que las autoridades del CGE y de los gremios acordaron mantener reuniones informales para avanzar en una propuesta que lleve a un posible consenso.
De la audiencia participaron además de Kerz, el Secretario General, Carlos Santillan; el Coordinador de Liquidaciones, Néstor Grifoni; la Vocal de Jurado de Concurso, Elena del Lujan Ortiz y el Asesor Jurídicos doctor Pedro Raitiri.