miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Kerz dijo que le provoca “mucha lástima” el paro docente

Kerz calificó como “desmedida y desproporcionada” la medida de fuerza que llevan adelante los gremios docentes, ya que “el grado de desacuerdo no es tan grande”. No obstante, puso de manifiesto que “la voluntad de diálogo del Gobierno para poder destrabar el conflicto, se mantiene”.
El funcionario hizo notar que en el conflicto “hay dos derechos que están en contraposición: un derecho a huelga, que es sectorial, constitucional y de los gremios; pero hay otro derecho general, que es de los chicos a aprender. Yo voy a defender el derecho general en este momento”, apuntó.
Consultado sobre la posibilidad de extender el ciclo lectivo, el funcionario provincial señaló que “hay que ver cómo se desenvuelve el nivel de paro, qué se pierde y qué se recupera”.
Kerz reiteró que desde el Gobierno se realizaron varios intentos para mejorar el salario de acuerdo a los reclamos de los representantes gremiales, “pero ahora están disconformes, sin pensar que en realidad los porcentajes de aumento fueron a sugerencia del gremio para estirar la escala y los niveles según la antigüedad”.
En este marco el funcionario aseguró que por eso “no nos pueden acusar a nosotros que la propuesta no contempla un monto igual para todos, porque fueron ellos los que así lo propusieron. Hay que hacerse cargo de lo que se dice”, sentenció.
Sobre la medida de fuerza señaló que “está bien que uno no llegue a acuerdos y está bien que se reclame, pero si no hubiese propuesta del Gobierno, se podría comprender un paro de semejantes dimensiones (dos veces por semana durante noviembre), pero hay una propuesta que llega casi al 10% y no se está pagando porque no fue aceptada, y en noviembre tampoco se va a pagar con aumento por el mismo motivo”.
Por último remarcó: “La propuesta salarial está planteada, la queremos pagar; pero no podemos hacerlo porque los gremios no la aceptan”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario