De esta manera, Kerz salió a refutar los dichos del secretario general de Agmer, Sergio Elizar quien también habría manifestado que no hubo ninguna reunión con el Gobierno.
El titular de la cartera educativa entrerriana dijo además que, dentro de lo charlado, “le explicamos a los representantes docentes que nosotros no podemos comprometer aumentos para el mes de diciembre porque los sueldos de ese mes los pagará la próxima gestión de Gobierno”.
“Hablamos también de la manera en que se pueden recuperar los días de paro y quedamos en realizar una nueva reunión la semana que viene”, informó Kerz antes de ratificar los descuentos de los días no trabajados.
Consultado sobre la manera en que se pueden recuperar los días, es una cuestión a considerar según las diferentes propuestas que “tendrán que brindar los gremios” e inmediatamente opinó que “las medidas de fuerza tomadas en esta ocasión por los sindicatos de los maestros son absolutamente innecesarias y desproporcionadas” y aseguró “tampoco se descontó a mansalva, sólo a quienes no trabajaron y a aquellos directivos que no hicieron su trabajo, se les descontó a todos sus docentes a cargo”.
El funcionario recordó que el Gobierno viene cumpliendo con los trabajadores, que ha pagado los haberes en tiempo y forma y que se han dado aumentos hasta donde el presupuesto provincial lo permite. “Además hemos dicho que estos aumentos pueden darse de una manera diferente a la propuesta original. Hay dos o tres puntos que pueden ajustarse en la propuesta como el adicional por zona u otros ítems que se encuadren dentro de lo que el Gobierno puede pagar”.
Kerz reiteró que “también hemos dicho que dentro del CGE podíamos readecuar algunos componentes, y mejorar los salarios de algunos maestros que tenían poca repercusión en la propuesta. Pero si uno mira la totalidad de lo que se ha hecho, se complementa con lo de marzo”.
En otro tramo de sus declaraciones Kerz dijo que la sociedad está muy disconforme con las medidas que han tomado los gremios docentes: “Ante esto, la postura de los sindicatos tiene que ser evaluada por la sociedad, porque los papás están pagando los transportes escolares con aumento, y los chicos no van a la escuela”, expresó.
El funcionario se mostró nuevamente apegado al presupuesto al sostener que “está terminando un período, y la composición de la recaudación está determinada. Así y todo, estamos diciendo que el incremento del salario docente ha sido por encima de cualquier otro sector en Argentina, y por encima de la inflación. Por lo que el salario está recuperado. Más no se puede”.
Finalmente, Kerz se refirió a los dichos de los gremialistas que protestaron frente a la Casa de Gobierno, manifestado que “uno no puede, porque esté en una disputa de opiniones, agredir de esa manera, porque está totalmente fuera del tipo de relación que existe. No es el tema que acá alguien está robando algo. La retórica hay que cuidarla mucho. Los entrerrianos, en su totalidad, están invirtiendo y destinando a la educación un 30% más que el año pasado. Lo que sí estamos dispuestos a discutir, es si los dineros dentro de educación están redireccionados o no. Pero decir que los dineros se utilizan para ser delincuentes, me parece una locura”, concluyó.