El presidente del CGE, Jorge Kerz, manifestó que “estuvimos viendo el tipo de consulta que están haciendo los gremios, tenemos que esperar los resultados, pero se hizo un cuarto intermedio hasta el martes a las 11,30 horas. Además, estamos analizando sobre la época en que se podría abrir la conversación paritaria para poder seguir avanzando después, que es el único tema que queda que es medio vidrioso”.
En ese sentido anticipó que “el 28 sería el último día que la jueza tendría para declarar si no hay acuerdo”, en ese caso, indicó Kerz, se daría por caída la paritaria, “pero estamos trabajando por el convenio. Lo que está en discusión es cuándo se reabre”.
Por su parte, la secretaria general de Agmer, Marta Madoz, señaló que “hicimos una presentación en la sede (del Juzgado Laboral) en el expediente que se ha iniciado en esta negociación salarial, en el término que estamos expresando que es constitucional, jurídico y legal de nuestros reclamos por la recomposición del salario. Por lo tanto, se dio un gran debate y se pasó a cuarto intermedio en virtud de que los sindicatos necesitamos escuchar lo que suceda en el congreso de la entidad, que es quien fijará la política a partir de lo que es el día de hoy la consulta”.
Madoz agregó que “se presentó el texto de la consulta a todas las escuelas y la participación de los docentes será expresada en el marco de evaluación, que es al marco de la entidad”.
En cuanto al desarrollo de la misma, la representante gremial apuntó a esta Agencia que “hubo mucha participación de los docentes y movilizaciones en la mayoría de las escuelas de la provincia”.
Por último dijo que “a partir del 28 estaríamos trayendo lo que decida el congreso, cada una de las partes quedaría librada a lo que determine cada medida de acción, tanto el Gobierno como los trabajadores”.