Kerz admitió que se trabaja “sobre dos o tres propuestas de recomposición salarial” para los docentes

En ese sentido, Kerz destacó que el gobierno presentó dos o tres propuestas de recomposición salarial que significan una inversión “importante” para la provincia y se analizó otra presentada por los gremios.
El titular del CGE, especificó que en el encuentro se trabajó sobre las propuestas presentadas, las que se basan en la bonificación de códigos establecidos en el salario y se demostró lo que representa en la percepción del docente. “Hicimos otras formulas, como mover algunos puntos índices que inciden sobre lo que percibe el docente según la antigüedad y cómo se compensaría a aquellos docentes que tienen muy poca antigüedad. También, se analizaron otras variantes relacionadas al transporte y movilidad, para encontrar diversas alternativas que satisfagan a las distintas áreas de la docencia, con el objetivo de que todos los trabajadores de la educación perciban un beneficio”, adelantó Kerz.
Asimismo, detalló que en la reunión charlaron sobre el presupuesto que la provincia entiende que es el esfuerzo que puede brindar, en el acompañamiento de la Ley de Financiamiento Educativo. Al respecto, remarcó que se especificó que cuando se habla de financiamiento educativo, hay tres pautas a tener en cuenta: el salario docente, la capacitación docente y la adecuación de las plantas funcionales para obtener determinadas metas educativas.
En ese orden, Kerz apuntó que “para Entre Ríos, nuestras metas son incorporar en forma universal a los niños en las salas de cuatro años, disminuir la repitencia y sobreedad en las escuelas de enseñanza básica, reducir el desgranamiento y descolarización en EGB 3 y Polimodal, entre otros puntos a tener en cuenta”.

Palabra gremial

A su turno, el secretario general de AGMER, Sergio Elízar, dijo que se discutieron números y criterios, con el objetivo de llegar a una propuesta que se acerque al reclamo que están exigiendo los trabajadores de la educación. “El motor de la reunión de hoy fue saber qué está pensando el gobierno en lo que hace a una propuesta salarial razonable, que no sólo contenga la canasta básica familiar, sino que tenga que ver con un sueldo digno de acuerdo a nuestro rol docente”, detalló Elízar.
En ese sentido, el gremialista recordó que en la última reunión de la Mesa Paritaria plantearon la necesidad de que el sueldo sea de 1.800 pesos que es la canasta básica familiar y 1.200 pesos para el salario inicial de bolsillo y sobre esos parámetros estamos discutiendo con el gobierno. Por último, el dirigente remarcó que el sector “tiene grandes expectativas porque se decide el inicio o no del ciclo lectivo 2006”.
Por su parte, el secretario Adjunto de AMET, Raúl Vergara manifestó al término de la reunión que esperan que se respete el acta firmada el año anterior, “donde el gobierno se comprometió a destinar una masa de dinero para poder mejor los salarios de los docentes”. El representante de AMET, señaló que solicitan un salario digno, “teniendo en cuenta el costo de vida de 1.800 pesos y no inferior a 1.200 pesos y bajo estos parámetros tenemos centrada nuestra expectativa”.
Tanto las autoridades del CGE, como los representantes gremiales, se comprometieron a analizar las propuestas presentadas y acordaron volver a reunirse el martes.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies