viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Juventud fue elevada a Secretaría

Tras recibir la comunicación, el titular del área, Lautaro Gervasoni, titular de la flamante secretaría, manifestó “la enorme felicidad que esto nos genera a quienes, desde
hace un tiempo a esta parte, ponemos nuestro granito de arena para que
una Entre Ríos mejor sea posible”. Luego, hizo pública su gratitud
para con “el compañero Sergio Urribarri” y afirmó que “éste es nuestro
momento”.

“Queremos avanzar tranquilos pero a paso firme”, subrayó. “Con sangre
nueva y bien dispuesta para acompañar la concreción de este proyecto
nacional y provincial hasta sus últimas consecuencias”. Destacó a
continuación los nombramientos de diferentes jóvenes en los
Ministerios de Desarrollo Social y Trabajo, en el Consejo Provincial
del Niño, el Adolescente y la Familia (COPNAF) y en el Senado
Provincial, como ejemplos.

Luego de hacer un extenso reconto de las obras e iniciativas del gobierno provincial, en materia de infraestructura, educación y desarrollo social, recordó que su sector fue excluido históricamente de las primeras líneas de cualquier gobierno e indicó que “siempre fuimos usados como furgón de cola para cuanta campaña electoral se realizó y continuamente alentados para militar de modo incansable por esperanzas y sueños finalmente truncos”. Subrayó que, sin embrago, “la Juventud tuvo una paciencia enorme, una voluntad inquebrantable y unas ganas totales, como para decirse a sí misma que finalmente le ha tocado. Este es nuestro momento, nuestro tiempo, y de ninguna manera lo vamos
a dejar pasar” opinó.

El comienzo

Consideró también que el rango de Secretaria “no es simbólico, es
fuertemente político y activo. Lejos de creer que es una meta o un
fin, decimos que es el comienzo de una labor, que en principio se
extenderá por cuatro largos y trabajosos años”. Asumió que “los nuevos
espíritus entrerrianos”, comprenderán que éste Gobierno provincial
“los apoya, acompaña en su camino, les abre puertas, los empuja a
soñar y tener esperanzas”. Agregó que se les insta de esta forma a
“permanecer en estas tierras para trabajarlas, cultivarlas, crear y
re-crear su cultura y ayudar a construir una Argentina como nuestros
abuelos imaginaron”.

Finalmente, remarcó que “atrás quedaron los tiempos de ver el futuro
en otras latitudes, en otros continentes inclusive. El futuro es aquí
y ahora y depende solo de nosotros”. Recalcó que teniendo en cuenta
los ejes del Gobierno puestos en la educación, la disminución de la
pobreza, el combate al narcotráfico y la creación de puestos de
trabajo, “la Juventud se dispone a transitar un camino difícil pero
lleno de grandes satisfacciones. Sabemos que prevalecerán la unidad,
el compromiso y la lucha junto a los que más nos necesitan. Esta Entre
Ríos que se está consolidando definitivamente va camino a ser un
ejemplo en todo el país. Este suelo nuestro tiene proyección nacional
y popular, qué duda cabe. Los jóvenes somos protagonistas, como
nunca”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario