martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Justicia Patricia”: Ordenan allanar el galpón donde estaban los cosecheros misioneros, tres meses después que terminó la cosecha de arándano

El caso había sido retratado por DIARIOJUNIO el pasado 1 de noviembre de 2013 cuando uno de nuestros cronistas presente en el galpón ubicado en el barrio Carretera La Cruz, dialogó con los misioneros, quienes afirmaron en esa oportunidad que los habían ido a buscar a su provincia y les prometieron una ganancia diaria de 450 pesos. En realidad, se enterarían luego que no cobrarían más de 70 pesos por día y tuvieron que pasar las primeras noches sin techo ni baño.

(Ver aparte) Misioneros engañados: Llegaron ayer con la idea de cobrar $450 por día, y ya pasaron la noche sin techo ni baño (01/11/2013)
Link: http://www.diariojunio.com.ar/noticias.php?ed=1&di=0&no=57581

Al día siguiente, el delegado local de la Dirección Provincial del Trabajo Guillermo Peñalver, formuló la denuncia penal ante el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, conforme se retrata en la nota de DIARIOJUNIO del 4 de noviembre.

COSECHEROS ENGAÑADOS: Dirección del Trabajo radicó la denuncia por reducción a la servidumbre ante el Juzgado Federal (04/11/2013)
Link: http://www.diariojunio.com.ar/noticias.php?ed=1&di=0&no=57619
Y en el mismo oficio.

Al mes de esta denuncia se ordenó el primer allanamiento, con la particularidad de que para entonces, los cosecheros ya estaban alojados en otro lugar, un galpón de calle Presidente Ilia donde anteriormente funcionaba una bailanta. En ese allanamiento cómo era lógico no encontraron nada. Los cosecheros ya se habían ido cuando terminó la cosecha, y de hecho, este diario retrató una medida de protesta con corte de ruta que los trabajadores explotados hicieron en reclamo de una ayuda estatal para volver a su provincia porque no tenían dinero para los pasajes.

Cosecheros misioneros cortarán la Ruta 4 si no tienen una respuesta (18/11/2013)
Link: http://www.diariojunio.com.ar/noticias.php?ed=1&di=0&no=57853

Sin embargo, y como si se tratase de una Remake de la terrorífica película conocida hace pocos días, donde una víctima de violencia de género fue notificada para que se presente a tribunales un año y medio después de que el denunciado cumpliera su amenaza, el Juez Federal de Concepción del Uruguay, Pablo Seró, rubrica al pie del oficio que lleva también la firma de la secretaria del Juzgado Federal Gadys Mabel Villar (Secretaría de Derechos Humanos), un texto membretado donde se ordena un importante despliegue de personal de varias entidades del poder ejecutivo provincial y nacional, a los fines de que se allane el galpón de calle Teniente Ibañez y Federación: “con el objeto de verificar si en el lugar se encuentran en situación de vulnerabilidad, personas menores y/o mayores de edad que realizarían tareas de cosecha de arándanos en la zona de quintas de la ciudad de Concordia”. Algo bastante difícil de lograr, dado que en esta fecha ya no hay cosechas de arándanos ni de ningún otro fruto que se cultiva en la zona.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario