
En el edificio, todo era ‘trucho’, había sufrido clausuras municipales y no estaba autorizado en la cantidad de pisos que se estaban construyendo. Los trabajadores que se desempeñaban en la obra carecían de los mínimos elementos de seguridad, y a pesar de estar la construcción en el corazón céntrico de la capital correntina, en el barrio Camba Cuá, el más caro de la ciudad, ni el municipio ni el sindicato de la construcción habían intervenido para paralizar la ilegal obra. Las pericias realizadas en la causa permitieron demostrar que los encofrados de madera habían sido mal preparados y con graves deficiencias, lo que hizo que no soportaran el peso de la carga que era bombeada por la empresa Melmix, que también es demandada en el juicio oral por la responsabilidad de sus directivos.
Las víctimas fueron Diego Hernán Rodríguez, Marcos Ramón Ricardo González, Jorge Ismael Acevedo, Eduardo Luciano Acevedo, William Arnaldo Valenzuela, Ramón Valentín Zacarías, Enrique Eduardo Fabián Sosa, y Paulo Alejandro Medina.

Las familias de los obreros muertos iniciaron entonces un largo camino detrás del interés de obtener justicia para los difuntos, algo que en Corrientes es como buscar barras de hielo en el desierto del Sahara.
EL FISCAL, DORMÍA DURANTE EL JUICIO Y PÌDIO LA ABSOLUCIÓN DE LOS IMPUTADOS, PORQUE ‘QUE NO HBO DELITO’ (SIC)
La connivencia de la justicia correntina con el poder alcanza ribetes escatológicos, al punto que el fiscal de la causa, Carlos Lertora, fue removido porque pidió al tribunal que no haya juicio y se absuelva a los imputados. Por su actitud escandalosa fue removido de la causa.
Los familiares de los difuntos continúan esperando que quienes asesinaron con su imprudencia y negligencia a sus familiares finalmente paguen sus crímenes, aunque obviamente los resarcimientos económicos ya no serán posibles porque los imputados han tenido una década para esconder su patrimonio para no hacer frente a las indemnizaciones.
[i] http://nuevamiradacorrientes.com/notas/x/202203/9151-Apartaron-al-fiscal-Lertora-del-juicio-por-los-obreros-muertos-en-un-derrumbe.html