JUSTICIA COMPLICE : El juez Belen falló a favor del difamador Schmid

Juez Gabriel Belen (en el frasco) y Guillermo Schmid

 

BELEN ¿ VIVE DENTRO DE UN FRASCO, O ES SIMPATIZANTE DE LOS ODIADORES ?

Durante las audiencias públicas que se llevaron a cabo a lo largo de este juicio, el juez Belen le preguntaba a Schmid ¿ es cierto que Ud manifestó…?

“Todos sabemos que este señor se vale de fondos públicos (plata nuestra) para hacer burda militancia oficialista disfrazada de periodismo”.

-Schmid: “no, desconozco”.

-B: “Quería mostrarles a ustedes lo que nos cuesta este energúmeno”

-S: “Desconozco”.

B: “Cobra un sueldo de $ 40.000 mensuales, pero eso es solo una pequeña parte de lo que percibe”.

S: “Desconozco”.

B: “La radio al año nos cuesta entre $ 4 y $ 5 millones lo que le van dando, más no hay precisiones al respecto”.

S: “No, desconozco

B: “Aparte de eso este señor tiene todos los meses adelantos de $ 130.000 sujetos a futuras rendiciones de cuentas que por supuesto la municipalidad se los paga”

S: “No, desconozco”.

B: “Esta plata podría ir a muchas cosas mucho más útiles por ejemplo la seguridad, pero va a los bolsillos de gente de voluntad comprada y conciencia rendida”.

S: “Desconozco”.

Quién en Concordia que no viva dentro de un frasco o quiera ocultar el horrible, no se enteró de este papelón fenomenal que era repetido una y otra vez en la radio pública para que sus oyentes y el que quiera saber, SEPA que Schmid les mintió a TODOS.

La diferencia estriba en un hecho que es espantoso al dimensionarlo. NADIE DUDA EN ESTA CIUDAD QUE SCHMID BORRO sus posteos, nadie no, porque el JUEZ SI LE CREYO.

El juez Belen prefirió creer en lo que negaba haber hecho Schmid que, a) en la constancia del escribano que lo desmentía ; b) la firma de todos los integrantes del entonces directorio de la Radio Pública que daban cuenta de que los posteos de Schmid eran ciertos ; prefirió creer que era probable que un funcionario público mintiera de esa manera, comprometiera al Estado Municipal en un hecho tan grave (y que, a su vez, sus autoridades no tomaran alguna medida), en fin, el juez prefirió creerle a la misma persona SCHMID, que en el momento en que este juicio se sustanciaba, salía a los medios a pedir disculpas por lo que había dicho contra directivos de la Cooperativa Eléctrica.

No se si se está entendiendo lo que digo, este fallo tiene todo el tufillo a fallo político o debo concluir en que el juez es una persona que no contextualiza ni le importa destacar tampoco que un funcionario público (mi caso), frente a una denuncia que se hace pública, va a la justicia y se expone.

Que nada de todo esto tenga interés para el juez, es, cuando menos sospechoso. ¿Como explicar así, al hombre común, que esto es justicia?. Y que, en vez de esto él destaque  los dichos del perito informático al decir “adquiere ingente, sino decisiva importancia a la hora de perfilar la respuesta al tópico enunciado”.

 

LAS VICTIMAS DE SCHMID Y DE JUECES COMO BELEN

Salvo aquellos concordienses que no les disgusta vivir dentro de un frasco (que los hay y tienen derecho ), el resto de la sociedad en esta ciudad (que es grande, pero no tanto), se enteró de las falsedades horribles que este personaje (Schmid), dijo de mi. Llegó a decir que mis hijos (ambos profesionales), mi mujer (comerciante) y toda mi familia trabajaban en la radio.

No era de sorprender. La radio pública, la que fundé y dirijo, fue todo un tema en Concordia. Yo dirigiéndola era también un tema ¿quién no recuerda los embates que había contra la Radio Pública?, el excandidato a Intendente  Roberto Niez, por ejemplo, declaró públicamente que él no hablaba con la Radio Pública. Fue luego que le preguntáramos (solamente eso), cuál era su sueldo en CTM. No respondió la pregunta, se limitó a no hablar más con nosotros y a difundirlo.

La idea era ningunear la radio y difamarme, yo, era la cara visible de ese medio que comenzaba a molestar a quienes pretenden otro tipo de periodismo.

En ese marco y en el marco de un proceso electoral, es que Schmid salió a decir todo lo que dijo.

Entonces, concluyo, el problema no es solo Schmid, el problema son aquellos jueces que, como Belen, tampoco tienen en cuenta los contextos, o sí, los tienen en cuenta y demasiado, por eso fallan de ese modo.

Entradas relacionadas