JUSTICIA : Candidato a camarista pidió acudir a estadísticas para terminar con “el mito de que los presos entran por una puerta y salen por la otra”

Cadenas, propuesto para Vocal titular de la Cámara del Crimen con asiento en Gualeguay, hizo referencia a su paso por los tribunales de Buenos Aires, brindando datos sobre su participación en la causa AMIA y resaltó que siempre estuvo en su sentir volver a su ciudad, por lo que si bien ganó por concurso un cargo de Juez, no dudó en volver a Entre Ríos cuando se dio la oportunidad.

Consultado sobre el accionar de la policía provincial, Cadenas señaló que “se debe profundizar la faz preventiva”, apuntando a la profesionalización en cuanto a ser auxiliar de la justicia. Opinó que la posibilidad de estar al día con los expedientes, sin atrasos llamativos, se debe a la aplicación del Nuevo Código, que es mucho más ágil. Puso como ejemplo que delitos graves cometidos en febrero, llegan en cuatro meses a juicio y obtienen sentencia, y el mismo caso en el sistema anterior tal vez tardaba tres años para alcanzarla.

El trabajo de la comisión siguió con la exposición de Laura Soage, propuesta para ser titular del juzgado Laboral 3 de Concordia, y a las 11 estuvo respondiendo a los integrantes de la comisión José Manuel Lena, propuesto para ser Juez Civil y Comercial 1 de Chajarí. También estuvo frente a los senadores Guillermo Bonabotta, quien ha sido propuesto para ser Juez Laboral 2 de Concordia. A él le siguió la audiencia de María Angélica Pivas, propuesta para Vocal de la Cámara del Crimen de Gualeguay.

En este caso, después de dar a conocer los antecedentes, se le preguntó si consideraba que una solicitud de permuta de cargos (ya concursados y firmes en la resolución del Ejecutivo) es competencia del Senado.

El postulante, sorprendido, respondió en forma terminante: “no, para nada”. Le informaron sobre una situación generada por dos postulados que propusieron permutar cargos y dijo que “es una pregunta incómoda, no he hablado con los doctores en este tiempo. Las reglas del concurso son completas, es decir se aceptan en un todo”.

PROYECTO
Hay que recordar que el Senado le dio media sanción al proyecto de ley del Senador de La Paz, Aldo Ballestena, que propone “regular la cobertura transitoria de los cargos de magistrados del Poder Judicial de la Provincia de Entre Ríos, que resultaren vacantes por renuncia, suspensión, licencia extraordinaria mayor a (30) treinta días, subrogancia en otro Juzgado o Tribunal o cualquier otro impedimento, hasta tanto se reincorpore el titular o sea designado el magistrado definitivo conforme el mecanismo establecido en la Constitución Provincial”.

Además propone que “la cobertura transitoria de los cargos de magistrados del Poder Judicial de la Provincia de Entre Ríos por licencias menores a treinta (30) días, o por excusaciones o recusaciones serán ejercidas por magistrados titulares o por alguna de las personas incluidas en los listados conforme esta ley, y su régimen será reglamentado por el Consejo de la Magistratura de la Provincia de Entre Ríos”.

Entradas relacionadas