martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

JUSTICIA: APERJU bregó por la división de poderes en Entre Ríos y Busti insitió con la reforma

Durante la reunión, en la que los miembros de esta entidad le hicieron conocer su preocupación por el accionar de la Justicia, el gobernador puso de relieve que “uno siente la impotencia ante determinadas situaciones”. No obstante, reconoció que “hay que respetar la independencia del Poder Judicial”.
Paso seguido, explicó que “uno no puede cambiar un fallo judicial ni a una situación injusta transformarla en justa, aunque sea gobernador de una provincia, porque sería la intromisión de un poder sobre otro poder”.
Fue en este marco, que sostuvo que “hay que cambiar los mecanismos de selección de los jueces y también los de remoción de esos magistrados por mal desempeño de sus funciones”. A estas reformas “hay que incorporarlas a la Constitución”, aseguró.
Fue entonces que el gobernador Jorge Busti realizó un llamado a los legisladores para que luego del 18 de marzo próximo traten la reforma de la Constitución provincial. “Después de las elecciones nadie podrá especular con reelección ni con ningún condimento político o partidario que entorpezca la necesidad de dar a los entrerrianos una Carta Magna actualizada”.
Luego de dar cuenta que escuchó los testimonios de los integrantes de esta entidad, quienes le hicieron conocer sus historias de vida, el gobernador insistió en que “es necesario cambiar la forma de elegir y remover a los jueces, de manera de aumentar la participación popular en el control del Poder Judicial en el marco de la Constitución, para poder mejorar la calidad de justicia de la provincia de Entre Ríos”, insistió.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario