“Juro que no contaminaremos”, dijo el gerente de Botnia en Uruguay

En la entrevista que reproduce el diario “El Día” (Gualeguaychú), Faroppa confió que en los distintos medios de prensa argentinos donde ha estado ha recibido respeto e hizo hincapié en que lo importante es mostrar la “honestidad intelectual, aunque haya discrepancias”.
Cuando LT41 le consultó si tenía conocimiento de la versión que hablaba de ofrecimientos económicos a medios de comunicación argentinos para lograr su opinión favorable, Faroppa negó rotundamente y recordó que la empresa viene de Finlandia, “un país que es el primero en transparencia internacional en procesos públicos. Si hay un atributo que tienen los países escandinavos es que son éticos; no hay nada de eso”, dijo sonriendo y aclaró: “cuando hemos publicado algún aviso lo hemos hecho para reclutar gente o para foros públicos”.
“La vida tiene conflictos y hay que entenderlos, conversar y resolverlos, porque sino quedamos estancados. Buscar las vías positivas, entender que no todo puede ser blanco o negro, y a partir de ahí es que empieza el diálogo, probablemente”, respondió cuando le consultaron sobre cómo ve la empresa Botnia la situación que se ha generado entre Argentina y Uruguay.
“Creo que el diálogo va a continuar y se va a ampliar. Así como hay diálogos de cancillerías, de los gobiernos, debe haber entre las personas”, manifestó Faropa y aseguró, “yo soy un ciudadano más de Uruguay, que, por supuesto trabajo para la compañía, soy una parte de este problema o de este diálogo, la empresa tiene una política muy abierta, y usted verá que yo transito y hablo, esa es la política de la empresa nuestra”.

Nivel mundial

El ingeniero insistió en que “estamos teniendo un proyecto de la mejor calidad ambiental a nivel del mundo, la mejor proyección industrial, la mejor tecnología disponible, un modelo de protección ambiental, el mejor del mundo”, dijo e insistió “el mejor del mundo, repito porque a veces nos curamos el espanto,-y lo digo yo como uruguayo, desde mi país-, que a veces nos comemos cada milanesa (sic)”. Seguidamente aseguró que “en este caso tenemos un proyecto de primer nivel que nos hace, no sólo esforzarnos, sino a capacitarlo a operarlo, para que los uruguayos o los argentinos que estén dispuestos a trabajar con nosotros no terminen siendo ingenieros que trabajen de taxistas. La idea es desarrollarse, capacitarse e inclusive viajar, porque estamos capacitando gente fuera del país para que venga a trabajar aquí, pero a veces capacitamos gente que se nos va del país, y los que no se van son los que tienen menos capacitación; entonces, los que nos pueden tecnificar un país se van”, manifestó.
El directivo de Botnia alertó sobre que “ sí se debe ser cuidadosos con las inversiones, sí ser cuidadosos de dónde vienen las inversiones, qué garantías dan, por cuanto tiempo están, qué van a producir realmente, a cuánto de bienestar me refiero, pero una vez cumplido eso no nos debemos bajar de los conceptos de desarrollo, porque sino, los que pierden y los que perdemos,-yo lo he dicho últimamente-, sólo el gobierno de Argentina, a favor de los otros países de la región que se han llevado ,las industrias más importantes, de este tipo y de otro tipo de tecnología”, explicó.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies