miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Juntos por el Cambio quiere otro favor de la Corte Suprema y pide suspender las elecciones en Formosa

A diferencia del caso tucumano y sanjuanino, la Constitución de Formosa sí habilita la reelección indefinida, pero la presentación judicial de la oposición busca que los supremos declaren que el artículo de la carta magna provincial que habilita la reelección indefinida va en contra de los principios de los artículos 1 y 5 de la Constitución nacional, respecto del sistema republicano y la alternancia.  

Las presentaciones ante la Corte Suprema fueron hechas por el diputado nacional y candidato a la gobernación por Juntos por el Cambio, Fernando Carbajal; y por la diputada provincial y apoderada del Frente Amplio Formoseño –que nuclea a Juntos por el Cambio y otras fuerzas opositoras–, Agostina Villaggi. La noticia de lo ocurrido con los casos de San Juan y Tucumán envalentonó a Juntos por el Cambio y apuraron la presentación de las cautelares, aunque el 21 de mayo se hará oficial la candidatura de Insfrán, algo que se da por descontado. 

“Están prendiendo a ver qué van a hacer el 21 para ir a la Corte. Creo que hasta están pensando en decirle a la Corte por qué no pone en su fallo que Gildo no puede ser candidato y el gobernador de Formosa tiene que ser fulano de tal”, se burló Insfrán del nuevo intento opositor para conseguir que el máximo tribunal intervenga en la política provincial. 

Los pedidos de Juntos por el Cambio a la Corte
Los pedidos presentados por Carbajal y Villaggi buscan la suspensión de la candidatura a gobernador de Insfrán, una vez que se confirme, y, como pedido de fondo, la declaración de inconstitucionalidad del artículo 132 de la carta magna provincial. “El Gobernador y el vicegobernador durarán cuatro años en el ejercicio de sus cargos, y podrán ser reelectos”, dice sin más el artículo que habilita a Insfrán a ir por su octavo mandato, tras 32 años en sillón de gobernador. 

De esta manera, la Corte deberá ajustar sus argumentos si quiere cumplir con el pedido de Juntos por el Cambio en Formosa. En los casos de San Juan y Tucumán, los supremos citaron fallos anteriores de Santiago del Estero y Río Negro respecto de los límites puestos por las propias cartas magnas provinciales a las reelecciones de los mandatarios. 

En el caso de Formosa, en julio de 2003, Insfrán consiguió reformar la Constitución local, que en su artículo 129 indicaba un límite de dos periodos consecutivos para una misma fórmula de gobernador y vicegobernador. Con la reelección indefinida habilitada por la Constitución, la Corte deberá fundar su fallo revisando el pedido de inconstitucionalidad de un artículo que lleva vigente 20 años. 

“Ya presentamos la acción de amparo para darle fin a esta metodología electoral de reelección indefinida en la provincia de Formosa, lo presentamos hoy porque falta muy poco para las elecciones, porque el gobernador ya ha dado muchos indicios de postularse nuevamente por un octavo periodo como gobernador”, explicó la diputada provincial y apoderada del frente opositor, en diálogo con la formoseña Radio Uno. Villagi adelantó también que realizarán una ampliación del amparo en caso de que se confirme la candidatura de Insfrán. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario