martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Juntos por el Cambio propone modificaciones en la ordenanza tributaria

En ese sentido explicó que “los que no abonan los mínimos, en el caso de la Tasa Inmobiliaria y la Tasa de Agua, ya que pagan una alícuota sobre el valor de la propiedad, verán incrementados sus tributos cuando el gobernador Gustavo Bordet y el Gobierno Provincial, saquen el decreto de revaluación de las propiedades que calculamos será del 45%. Por lo que mayoritariamente las familias verán incrementado sus facturas en un 45%” afirmó.

Comercios

Respecto de los comercios, la concejal indicó que “los mínimos de cada categoría de la Tasa Comercial se incrementan un 35%. Como la inflación fue mayor, muchos comercios pasarán a tributar una categoría mayor, es decir, pueden pasar de una alícuota de 1,3% sobre las ventas brutas a un 1,6%”.

Tasa de alumbrado

En relación a la Tasa de Alumbrado, la concejal de Juntos por el Cambio señaló que “estamos pidiendo un tope para su cálculo en el comercio, ya que abonan el 15% del total de la energía consumida y los comercios de venta de alimentos, que utilizan muchos equipos de frío consumen grandes cantidades y por lo tanto, la tasa resulta muy onerosa”.

Ajuste de valores

Otra de las propuestas que forman parte de dicha modificación a la ordenanza tributaria es la de quitarle la facultad al Poder Ejecutivo de ajustar los valores de mencionada norma cuando la inflación supera los valores proyectados inicialmente. “Lo que le pedimos y planteamos al Ejecutivo es que como el Concejo Deliberante sesiona todas las semanas, cada vez que resulte necesario realizar un ajuste, pase por este cuerpo, se debata y se vote y deje de ser potestad de un solo Poder” concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario