viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Juntos por el Cambio pide una reunión urgente por el tema usurpaciones

La iniciativa impulsada por la concejal Carola Laner y acompañada por el resto de los concejales del bloque, convoca a una reunión, con carácter urgente, en la que participen el Concejo Deliberante; Departamento Ejecutivo; Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal; Dirección de Seguridad y Prevención Municipal; Departamento de Asuntos Jurídicos del Municipio; Jefatura Departamental de Policía Concordia y la Unidad Fiscal Concordia, para que en la misma el Ejecutivo dé a conocer lo realizado y actuado hasta el momento, en materia de usurpaciones.

Además, reclamaron que se defina “un protocolo operativo amplio y conjunto para accionar de modo inmediato en defensa del derecho de propiedad de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, ante situaciones ilegítimas de toma de tierras en la ciudad”.

“Entre los considerandos, manifestaron que los actos de ocupación indebida y/o de usurpación de tierras constituyen situaciones de hecho que perjudican de modo inmediato derechos patrimoniales, tanto de personas físicas como así también de personas jurídicas”, añadieron.

“Que la protección de la propiedad es un derecho con consagración constitucional por el que se debe velar en pos del orden social. Que lamentablemente nuestra ciudad no escapa a la problemática en cuestión, habiéndose dado hasta el momento una cantidad significativa de dichas situaciones y/o sus tentativas, trayendo a colación el reciente caso acaecido en el Barrio El Silencio”, recalcaron.

“Que constituye labor y deber del Estado, dentro del marco de sus competencias en sus diversas esferas, abordar esta problemática con acciones preventivas, métodos disuasorios y procedimientos sancionatorios”, señalaron.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario