sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Juntos por el Cambio pide frenar el tarifazo del agua y volver a los valores de 2019

“Para hablar de lo que está sucediendo hoy, debemos recordar lo que adelantábamos hace poco más de un mes cuando de la noche a la mañana se envió desde el Ejecutivo Municipal el proyecto de la nueva tributaria al Concejo Deliberante”, señalaron.

“En esa oportunidad advertimos que el incremento se iba a transformar en impagable para un sector de la comunidad de Concordia y hoy, lamentablemente, vemos que el tiempo nos dio la razón. En ese entonces votamos en contra del proyecto y en la actualidad ratificamos nuestra postura”, dijeron desde el bloque.

“Estamos recepcionando con preocupación planteos de los vecinos que recibieron boletas de Obras Sanitarias con hasta un 400% de aumento por un servicio que en muchos de los casos hasta es deficiente”, señalaron.

“Después de un exhaustivo estudio, caso por caso, de todos los reclamos, y de una reunión abierta a la ciudadanía que contó con una importante participación, como representantes de los ciudadanos, dejando de lado las banderias políticas, es que proponemos una serie de acciones a trabajar con el Poder Ejecutivo y el resto de los concejales”, indicaron.

-“En primer lugar, avanzaremos con la presentación de un proyecto de ordenanza para retrotraer los valores de la tarifa de agua potable a los que regían antes de la aplicación de la nueva tributaria”.

-“En segundo término, le solicitaremos al administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA), Enrique Cresto, que lleve adelante las políticas necesarias para que los vecinos de Concordia que aún no poseen medidores, obtengan del Estado una ayuda que permita la instalación de los mismos ya que en la actualidad dichos costos son altos y no pueden hacerles frente. De la mano de esto también se genere recurso humano capacitado para que realicen las mediciones del consumo de agua de cada hogar”.

-“Y como tercer punto, elevaremos una nota a la Defensoría del Pueblo de la Nación, acompañada de las medidas antes anunciadas, para que arbitre los medios necesarios y promueva las acciones judiciales que puedan corresponder y que permitan poner un freno a esta situación”.

“Así como se congelaron los sueldos de los funcionarios de la planta política y de los concejales, creemos que es el momento de pensar en medidas que beneficien a nuestros vecinos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario