Mercedes Solanas comentó que aprovechó la visita del diputado para contarle sobre las gestiones llevadas adelante en el año y medio que lleva al frente del área. “Ya se cuentan con alrededor de sesenta áreas de niñez municipales, de las cuáles más de diez han sido gestionadas en el último año y medio de trabajo. También hemos podido crear ya la Coordinación en Villaguay, que era uno de los cuatro departamentos que se encontraban sin la misma, y estamos en vías de concretar las tres Coordinaciones faltantes en la provincia, que son en los Departamentos Tala, San Salvador y Colón”, explicó.
“Gracias a un engorroso trabajo, logramos poner en orden algunos ejercicios que estaban bien ejecutados, pero desordenados en lo que refiere a papeles. Así se consiguió financiamiento para trabajar con algunos dispositivos, con jóvenes en conflicto con la ley penal apuntando al fortalecimiento de un proyecto de vida autónomo y evitar la reincidencia en actos delictivos”, añadió
La titular del organismo también destacó que se piensa avanzar en la promoción de lo comunitario, generando espacios de contención para los más chiquitos y los adolescentes. “Para lo cual se han destinado más de 500mil pesos a un programa llamado “Jóvenes Protagonistas”, por el que está abierta una convocatoria a todas los ONGs de Entre Ríos para que presenten proyectos. Se seleccionarán un total de 44 proyectos, que recibirán un financiamiento total de 12mil pesos cada uno.”
La titular del organismo destacó además que «se pudieron aumentar las partidas que se envían tanto a las ONGs con las que se tiene convenio, a los municipios y también aumentaron las raciones que se destinan para los chicos que se encuentran en instituciones del organismo provincial.»