JUICIO X JURADO : Tanto Carbonell como Bordet destacaron el acontecimiento

PALABRAS DE CARBONELL

“Estamos dando un paso más en este camino por incorporar el juicio por jurados”, señaló Carbonell, quien reconoció que “nada de esto hubiera sido posible sin el fuerte acompañamiento de los restantes poderes del Estado”.

Luego de los varios cruces que han existido en este tiempo con el Colegio de Abogados, sentenció, “la pandemia dificultó las cosas pero se trabajó mucho”, aclarando que, “En Entre Ríos las instituciones funcionan y el Poder Judicial está en movimiento, cumpliendo con lo que manda la Constitución”.

Presente en el lugar, Elvio Garzón, coordinador general de Juicio por Jurados, aclaró que “al ser un sistema azaroso impide que se pueda manipular la elección de los jurados”. En cuanto al hecho en si, señaló “se desafectaron a las personas con factores de riesgo” ante la epidemia del Covid 19. Y añadió que de los 60 jurados seleccionados (30 varones y 30 mujeres), los primeros 40 participarán de la audiencia preliminar ( denominada voi dire) y que los 20 restantes quedarán afectados para ser convocados en caso de necesidad.

La lista de jurados para el juicio se integrará con los primeros 16 surgidos del sorteo de este lunes por la mañana: los 12 primeros como titulares y los restantes como suplente, siempre respetando la igualdad por género. El resto de los seleccionados permanecerá afectado al proceso hasta que termine la etapa de excusaciones y recusaciones.

Cuando alguno de los jurados titulares fuera apartado durante la audiencia de voi dire, que servirá para definir la conformación del jurado popular, se designará sucesivamente a los restantes integrantes de la lista, siempre respetando el género y siguiendo el orden del sorteo.

BORDET

A su turno el gobernador Bordet aseguró que “estamos dando un avance muy importante porque este es un hecho histórico, ya que marca la apertura de nuestras instituciones a la sociedad”. Tras resaltar la importancia de la importancia de la participación ciudadana, el control de los actos de gobierno y la transparencia, el titular del Poder Ejecutivo manifestó: “Entre Ríos va a contar con un sistema de vanguardia y sin duda la provincia gana así en calidad institucional”.

 

Entradas relacionadas