Juicio por trata de personas: Finalizaron las testimoniales y aguardan pericia caligráfica

El juicio, que estaba previsto que concluyera ayer, se verá demorado por una pericia caligráfica dispuesta para corroborar los dichos de la madre de la víctima. El lunes la mujer contó que en noviembre del año pasado fue interceptada y amenazada en la calle por Manzanares y que el hombre le entregó un papel que, según dijo, había sido escrito de su puño y letra, con los datos de un estudio jurídico que se haría cargo de la defensa de su hija en otra causa que la tiene como procesada por homicidio en Gualeguaychú. El trabajo, encargado a la Dirección de Criminalística de la Policía de Entre Ríos, demorará algunos días y por eso se retrasará el debate oral y público.

En tanto, ayer finalizó la etapa de testimoniales, con la declaración que dieron dos operadoras de la Dirección General de Asistencia Integral a las Víctimas del Delito de la provincia, quienes acompañaron a la joven de 16 años luego de que fuera interceptada por Gendarmería a bordo de una camioneta con los acusados. También brindó testimonio un hombre a quien supuestamente uno de los imputados vería en la provincia de Córdoba para concretar una operación de compra y venta de un vehículo.
Así las cosas, el tribunal pospuso hasta el lunes 10 de marzo los alegatos del fiscal José Ignacio Candioti y los defensores Mario Figueroa, en representación de Manzanares, y Miguel Cullen y Guillermo Vartorelli, por Campoamor.

El 5 de diciembre de 2011, a las 3 de la madrugada, Manzanares y Campoamor fueron detenidos en un operativo de control de rutas cuando intentaron cruzar el puente Victoria-Rosario a bordo de una camioneta Peugeot Partner. Con ellos viajaba una joven de 16 años, que se identificará como María. Según dijeron, eran amigos de su madre y se dirigían a la provincia de Córdoba para realizar una operación de compra y venta de vehículos, y la adolescente los acompañaba para conocer. Pero cuando los efectivos de Gendarmería se contactaron con la mujer, ésta les dijo que no los conocía y radicó la denuncia que originó el proceso penal por trata de personas.

Tras el hecho, María se entrevistó con una psicóloga y una trabajadora social, quienes ayer declararon ante el tribunal. Ambas destacaron la “reticencia” que mostraba la adolescente a contar la relación que tenía con los imputados y si bien aclararon que de esa primera entrevista no se podía establecer con certidumbre que se tratara de una víctima de trata, sí percibieron que “había algo que ella no estaba pudiendo decir”.
Sabrina Medina, la trabajadora social, señaló que María “estaba reticente a hablar, muy aferrada a su teléfono celular” y que no quería entregarlo porque “había cosas que no quería que la gente viera”. Destacó también que la joven evitaba abundar sobre la relación que tenía con Manzanares y Campoamor: “La sensación que recuerdo es que no es que no quería hablar sino que no podía; por su postura corporal, con la mirada hacia abajo, no podía sostener la mirada, encorvada, como encerrada en sí misma. Era muy difícil llegar a que ella dijera lo que le estaba pasando”, detalló.

En otro tramo de su declaración, Medina explicó: “No es tan fácil para una víctima de trata detectar que es víctima; muchas veces podría sentirse culpable de lo que está haciendo o de lo que le hacen a ella” y respecto del caso de María, abundó que “si estaba amenazada no iba a decir mucho más de lo que dijo, que fue muy poco”.
Por su parte, Araceli Ibarra, la psicóloga, acotó que “era muy difícil mantener un diálogo con María porque ella estaba muy tensa en todo momento y muy preocupada por su celular” y apuntó que “cada vez que uno quería ahondar sobre estas personas (por Manzanares y Campoamor), ella cortaba diciendo ‘de eso no voy a hablar’”.

La psicóloga explicó que en los meses posteriores al hecho, se derivó el caso al Área de Niñez de la Municipalidad de Gualeguaychú, pero que volvió a entrevistar a María el año pasado, cuando fue alojada en una residencia del Consejo Provincial del Niño el Adolescente y la Familia (Copnaf) a partir de que fue imputada y procesada por un homicidio. “El año pasado la noté diferente, muy quebrada, sin poder expresarse y hablaba de que el homicidio estaba asociado al hecho de trata, pero no quería dañar a su mamá y por eso se reservaba”, relató Ibarra, que luego agregó que María “dijo que estaba amenazada y que tenía miedo de que le pasara algo a ella o a su familia”.

Finalmente, Ibarra hizo hincapié en el estado de vulnerabilidad de la joven y puntualizó, como indicadores de ello, “que no estuviera inmersa en el sistema educativo”; “que no tenía amigos de su edad ni grupos de pares, sino que las personas a las que se refería como sus ‘amigos’ eran gente mayor con los que se reunía a comer asados”; y “que no haya podido decirle a su mamá que iba a viajar con dos personas adultas”, ya que le mintió diciendo que iría a Concepción del Uruguay con una amiga.

La compra de una camioneta

En el final de la jornada declaró también Daniel Formigo, el hombre al que Manzanares dijo que le compraría una camioneta Peugeot 806 en el viaje donde fue detenido.

En su indagatoria, el imputado había explicado que viajaría a la localidad de Jovita, en la provincia de Córdoba, para concretar un negocio: debía entregar su Peugeot Partner y a cambio recibiría una Peugeot 806 que utilizaría para el transporte de personas que se alojaban en el complejo termal de Gualeguaychú, que era a lo que se dedicaba.

Formigo sostuvo que había promocionado la venta del vehículo en Internet y que Manzanares se mostró interesado, hubo algunos intercambios de correos electrónicos y llamadas telefónicas y el imputado vio la camioneta en una oportunidad, pero la operación se demoró porque se enteró que la Peugeot 806 tenía un embargo.

El negocio se concretaría el 5 de diciembre por una suma que Formigo estimó en “40.000 pesos”: Manzanares entregaría su camioneta y dinero en efectivo y se llevaría la Peugeot 806. Pero fue detenido. “Me pidió que se la guardara y lo hice, pero después habrá visto algo que no le gustó y el negocio se cayó”, dijo ayer Formigo.

Entradas relacionadas