Ayer el tribunal también descartó otros dos planteos de nulidades de parte de dos abogados defensores: Rodolfo Fraga y Oscar Bacigaluppe. “Uno se rechazó y el otro quedó abstracto porque acordamos algunas pruebas que no estaban ofrecidas en su momento, quedó sin efecto”, indicó.
En ese sentido, Fraga alegó que su defendido, uno de los compradores, fue defendido por Juan José Buktenica, quien, a su vez, también defendía a los funcionarios. Eso significa que había intereses contrapuestos entre funcionarios y compradores y un mismo defensor no puede cubrir los intereses de todos. Pero ese argumento fue rechazado. Arias sostuvo que Bacigaluppe alegó prácticamente lo mismo, asegurando que el defensor no presentó las pruebas que estimó necesarias para su defendido. El fiscal sostiene que acordó que presente las pruebas que no había ningún problema.
Posteriormente el Tribunal volvió a leer a los imputados los hechos que se le atribuyen a cada uno. Pero ayer se abstuvieron todos de realizar la declaración indagatoria, excepto dos de ellos, Leonardo Galarza y Gustavo Graziano, compradores ambos, quienes sostuvieron que el martes próximo dar a conocer su versión.
Más adelante, el juicio se abrió a la etapa de pruebas y se incorporó, con acuerdo de las partes, toda la documentación obrante en el expediente: escrituras, planillas del registro de Propiedad Inmueble, partidas de nacimiento y matrimonio “que son las que vinculan a todos los compradores y funcionarios entre sí”.