martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Juicio por la ESMA: vinculan a Febres con los vuelos de la muerte

El sobreviviente y testigo Ricardo Coquet declaró ante el tribunal que vio al ex prefecto aplicando torturas. También lo acusó de haber participado del planeamiento de los vuelos en los que se arrojaba prisioneros al río. El testigo pasó 22 meses en la ESMA y detalló que a Febres lo vio torturando a personas que habían sido secuestradas en la Iglesia de Santa Cruz. En ese lugar se reunían familiares de desaparecidos y las monjas francesas Alice Domon y Leonie Duquet.
Además, Febres le pidió que confeccionara una bandera de “Montoneros”. Con esa bandera, montaron una escenografía y fotografiaron a las monjas francesas para simular que, en vez de la Marina, a las religiosas las tenía secuestrada esa organización.
Además, Coquet relató que “Febres también salió a hacer algunos operativos” de secuestros y resumió la actividad del prefecto con la frase “estaba prácticamente todo el tiempo en la ESMA, entrando gente, secuestrando y torturando”.
También dijo que “un miércoles, que era el día de ‘traslado’, Febres me vino a buscar a ‘capucha’ para que bajara al sótano, fui con él y en el sótano ví una fila de compañeros frente a la enfermería para que les inyectaran el ‘pentonaval'”.
“Con esa inyección los adormecían y los subían engañados a los ‘vuelos de la muerte’ haciéndoles creer que iban a un campo de recuperación”, contó.
Luego, añadió que “Febres me hizo bajar porque el hijo de un militar del Ejército que estaba secuestrado e iba a ser trasladado había pedido verme para despedirse porque una vez yo lo había ayudado. Este chico me dijo que quería agradecerme y me dio un abrazo”.
Tras el relato de Coquet, llegaba el turno de otros sobrevivientes: Guillermo Oliveri, secretario de Culto de la Nación; Lucrecia de Margari, Marcelo Margari, María Larralde y Cristina Aldini.
Al ex prefecto Febres lo enjuician por los tormentos contra Carlos Lordkipanise, Carlos García, Alfredo Margari -los tres querellantes- y Josefa Prada de Olivieri, quienes sobrevivieron. Ellos declararon el martes pasado y relataron historias de horror sobre lo que vivieron en las mazmorras de la ESMA.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario