martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Juicio por Jurados: El Poder Judicial trabajó en su aplicación con las jurisdicciones de la provincia

En la reunión estuvo presente el director del Centro de Juicio por Jurados y Participación Ciudadana del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales, y vicepresidente de la Asociación Argentina de Juicios por Jurados, Andrés Harfuch.

Giorgio, al dar la bienvenida a los directores y directoras de OGA, destacó el rol fundamental que cumplen en la implementación del Juicio por Jurados y precisó los detalles organizativos para la puesta en marcha del instituto de participación ciudadana que en la provincia está regido por la Ley 10.746 sancionada en noviembre de 2019.

Garzón, a su turno, consideró de “vital importancia” el trabajo de las OGA en la instrumentación del Juicio por Jurados; desmenuzó aspectos de la ley que lo rige y recepcionó las inquietudes de los directores de la OGA en lo que hace a aspectos edilicios, financiamiento y recursos humanos para la puesta en marcha del instituto. Para Garzón “el rol de la OGA es central porque son los responsables de la organización de un juicio”, afirmó.

Finalmente, Harfuch coincidió con Giorgio y Garzón en cuanto a la trascendencia de la labor de las OGA “ya que depende de ellos el éxito del Juicio por Jurados. Tienen un papel político fundamental para generar un sistema eficiente. Las OGA son la cara visible del sistema judicial y son los que tienen la llave para que la audiencia se haga”, precisó al cerrar la reunión que se desarrolló en los tribunales de Paraná en la que ponderó con énfasis el beneficio que tendrá la Justicia al trabajar con ciudadanos con la vigencia de esta figura que se aplicará en Entre Ríos, a partir del trabajo conjunto de los tres poderes del Estado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario