El reciente nombramiento del juez (suplente) de trabajo Nº 3, Julián Genaro Quevedo, volvió a integrar la grilla informativa de la ciudad y amenaza con convertirse en uno de los principales temas de la provincia en materia de derechos humanos.
Es que, el ahora juez interino, fue nombrado por el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos y su nombre aparece en varias páginas digitales y el buscador de google…
http://www.network54.com/Forum/168735/message/1055013440/FIRMAS+POR+LA+LIBERTAD+DE+CAVALLO
http://members.fortunecity.com/prensaindep7/C-7ago_2002.htm
Vale destacar que, tal lo publicara DIARIOJUNIO, Quevedo negó ante el STJ y ante este diario, haber estampado su firma en estos pedidos.
Sin embargo, en la reunión de hoy, tanto los representantes de los organismos de DD.HH. que participaron de la reunión, como el mismo Intendente, coincidieron en sostener que, “es infantil pensar que Quevedo pueda librarse de su responsabilidad con solo negar su firma”.
Sería ingenuo, dijeron varios de los presentes, pensar que entre millones de argentinos, justo eligieran su nombre y el de sus familiares políticos (flia, del militar Ortiz), sin que haya prestado su consentimiento.
Asimismo, sostuvieron que su nombre está estampado allí desde hace casi una década por lo que no se puede creer que si él no tiene nada que ver haya habido tanto tiempo de silencio. Como dato, importa aclarar que, ambos dossier datan de los años 2002/03 cuando Quevedo no era juez y en tiempos en que en la argentina no habían sido derogadas las leyes de la impunidad.
Otra cuestión de la que se habló y posiblemente en respuesta a aquellos que apuestan al olvido y a que siempre hay una información que tapa a la otra, es que, en un tiempo como este, donde el país está bregando por Verdad y la Justicia, es impensable creer que, un tema de tanta trascendencia como este, pueda quedar en el olvido.
Nosotros dijo Bordet en referencia al Concejo Deliberante de Concordia (debe recordarse que el actual intendente fue concejal), “tenemos una larga tradición en la defensa de los derechos humanos y vamos a seguir haciendo honor a ello”. Este concejo ejemplificó, fue el que declaró persona no grata al Prefecto, Héctor Febres (acusado de asesinato, robo de bebés y torturas), este concejo se expidió por el tema Von Wernich (el cura que bendecía los vuelos de la muerte) y yo, agregó, me he expedido cada 24 de marzo con mucha claridad en cuanto a nuestro compromiso con el tema.
Se acordó una reunión para los próximos días así como difundir esta situación de modo de lograr en el seno social un profundo debate.