sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Juez federal prohíbe las separaciones de familias inmigrantes en EE.UU.

La demanda fue respaldada por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) y aunque no cuestiona la separación si los padres sean responsables de delitos penales, si rechaza las detenciones de estos cuando son detenidos por infracciones de tipo administrativa como la de intentar ingresar sin documentos a EE.UU., sin que haya un hallazgo claro de incapacidad o peligro paternal.

"El juez dictaminó que la administración de Trump debe reunir a las familias separadas en un plazo de 30 días, y los niños menores de cinco años deben reunirse con sus padres en un plazo de 14 días", precisó ACLU en sus redes sociales.

La orden del juez federal también insta al Gobierno de Trump a facilitar los mecanismos para la reunificación familiar de las personas que habían sido separadas bajo custodia.

Más de 2.300 niños migrantes fueron separados de sus padres, luego de que el Gobierno de Donald Trump comenzó una política de "tolerancia cero" a la inmigración, buscando procesar a todos los adultos que cruzaron la frontera ilegalmente, incluso aquellos que viajaban con niños.

Trump emitió una orden ejecutiva para poner fin a las separaciones familiares el 20 de junio, pero el Gobierno aún tiene que reunir a unos dos mil niños con sus padres.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario