Judiciales piden una profunda renovación del Poder Judicial y denuncian al sector patronal

En la solicitada, titulada “Los trabajadores judiciales no nos traicionamos” y publicada hoy en distintos diarios de tirada nacional,  expresaron que “pasó la marcha del silencio y tenemos cada vez más certezas acerca de la profunda renovación y democratización que tiene que atravesar el Poder Judicial, como poder estatal”.

En ese sentido, señalaron que se trata de “la misma renovación que atravesó la política y con ello los poderes Ejecutivos y Legislativos desde el 2003” pero “no en cuanto a su politización partidaria, sino en cuanto a su función al servicio del pueblo y principalmente de los trabajadores y los más humildes”.

“Hoy el sector patronal, corporativo y conservador del Poder Judicial se ha lanzado públicamente, apoyado por los monopolios mediáticos, para atentar contra la democracia. Conformando en los hechos un "Partido Judicial", denunciaron. 
A su vez, recalcaron que “un Partido Judicial que lejos está de representar a todos los miembros de la Justicia; una parte que no representa a la comunidad judicial y mucho menos a los trabajadores judiciales”.

En alusión a Julio Piumato, secretario general de la Unión de Empleados Judiciales y uno de los que encabezó la marcha del pasado miércoles, denunciaron que el “dirigente gremial que ofició de vocero” del Partido Judicial, de los fiscales y jueces que “conforman la patronal judicial que ejerce maltrato laboral, discriminación de género y abuso de autoridad contra sus empleados” y que está “muy lejos está de representar a los trabajadores judiciales”.

Entre los firmantes del texto están  UEJN –Seccional 2 (Judiciales de la Ciudad de Buenos Aires;  Juan Nucci de empleados Judiciales de la Provincia de Santa Fe; la Agrupación Encuentro de la Militancia Judicial – Asociación Judicial Bonaerense; la Agrupación Trabajadores del Ministerio Público Fiscal (Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Nación);  Trabajadores por la Transformación Judicial (Judiciales Federales de la de Santa Fe) y Judiciales Unidos por la Justicia (judiciales bonaerenses- Departamental de Lomas de Zamora).

En la solicitada recuerdan que “la  herramienta gremial solamente debe ser utilizada en beneficio de los trabajadores, de la carrera judicial, para obtener un convenio colectivo y para recuperar el sistema de enganche que nos sacó el menemismo”.
En cambio, enfatizan que nunca debe ser utilizada para “servir a los patrones” ya que eso “es traicionar a los judiciales, defendiendo a los que violan nuestros derechos”.

“Los trabajadores judiciales somos dignos y desarrollamos nuestra labor diaria con la responsabilidad que nos toca. La traición de uno jamás será la pérdida de esa dignidad por parte de todos los judiciales del país”, puntualiza el texto.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies