sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Jubilados y PAMI: Aclaran que no cambiará la forma de comprar medicamentos

“Esta nueva medida no produce cambios. Hay más de 4 millones de jubilados que hacen uso de recetas electrónicas y no habrá modificaciones”, sintetizó Alí. “No existe modificación respecto de la prescripción de la receta electrónica”, enfatizó el funcionario de PAMI, que aclaró que la modificación anunciada ayer por el Ministerio de Salud es sólo para el caso de las recetas enviadas por WhatsApp, mail o escaneadas por el propio paciente.

Según detalló, en el PAMI el 99 por ciento de los afiliados utilizan receta electrónica que cuenta con respaldos de seguridad y protección de datos personales. Alí remarcó que, como ocurre hasta ahora, los médicos prescribirán las recetas y las enviarán a las farmacias a través del sistema FarmaPAMI. “Esta nueva medida no produce cambios”, reiteró.

“No existe modificación respecto de la prescripción de la receta electrónica. Lo que sí cambió es en cuanto a lo digital, una foto de whatsapp o escaneada. Esto no se va a poder seguir haciendo. Pero en PAMI, el 99 % de los afiliados utilizan una receta electrónica”, señaló.

Para los afiliados a PAMI, sólo deben comunicarse con su médico, que genera la nueva receta electrónica y se envía de forma automática a las farmacias. Una vez cumplido ese paso, se acerca a la farmacia y puede retirar los medicamentos con la credencial de PAMI y su DNI.

Los interesados en acceder al sistema de receta electrónica deben contar con una dirección en el registro que PAMI dispuso a tal fin. En caso de no estar inscripto, se deben seguir los pasos detallados en la web del Instituto para comenzar a utilizar el servicio de recetas digitales.

Recetas electrónicas: los cambios anunciados por el Ministerio de Salud:

No incluye a jubilados de PAMI, que continuarán con el sistema de receta electrónica vigente.

No se podrá llevar más la receta enviada por WhatsApp, mail o escaneada.

A partir del lunes 26 de diciembre de 2022 sólo se podrán presentar recetas en papel físicas o recetas digitales con firma electrónica certificada por autoridades sanitarias a través de un sistema informático oficial.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario