Margot, una de las jubiladas presentes en la protesta, explicó que estaban reclamando al Pami que el Sanatorio Garat volviese a atenderlos. “Los médicos del Garat nos dicen que el Pami no les paga y que tiene una deuda y el Pami nos dice que es mentira y nosotros quedamos a la deriva”, expresó.
La mujer indicó que a los afiliados que se atienden en el Garat los reempadronan para enviarlos al hospital Masvernat y al Sanatorio Concordia. En ese caso, si solicitan un turno en el hospital, la respuesta es que “no hay turnos, que está colapsado” y en el Concordia les dan para “dentro de tres meses”. “Nos podemos morir tranquilamente”, acotó.
Más adelante, la jubilada expresó que son 4.000 los afiliados que se atienden en el Garat. Debido a que desde el Sanatorio alegan que les deben $ 2 millones, por ello no hay más atención a los afiliados a la obra social. En realidad, al parecer hay diferencias entre lo que la obra social abona y lo que reclama el Garat. Esa diferencia fue la que detonó el conflicto. Margot dijo que “pagan pero les descuentan y se hizo todo una bola y hoy les deben $ 2 millones”.
Trupiano dialogó con los jubilados por espacio de varios minutos. Los invitó a reunirse en el club Sargento Cabral para que no estén al sol pero los jubilados no se movieron. La propuesta fue programar una reunión para los próximos días en conjunto con el personal médico del centro asistencial privado. “Para ver quien está mintiendo”, indicó Margot. Los manifestantes manifestaron que asistirán pero quieren que se realice mañana, la semana próxima o, a más tardar, antes de las elecciones.
Hace 10 días, Trupiano explicó en una entrevista con DIARIOJUNIO que ‘este prestador puntual (Garat) reclama haber realizado determinadas prestaciones al instituto que no se pueden facturar porque no están transmitidas con el nuevo sistema’. El sistema se denomina Prestación Por Cartera Asignada (PCA). Este permite controlar cada una de las prestaciones y qué tipo de prestaciones se les facilitó al afiliado. Ante algunos errores que se pueden cometer, 'se le permite como una cuestión excepcional volver a transmitir la información en un sistema que no es nuevo', explicaba.